Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

Murcia y aparte es un blog de opinión y análisis sobre la Región de Murcia, un espacio de reflexión sobre Murcia y desde Murcia que se integra en la edición regional de eldiario.es.

Los responsables de las opiniones recogidas en este blog son sus propios autores.

Muros transparentes al norte y transparentes muros al sur

Vallas

0

“Muros transparentes o el cinismo considerado como una de las Bellas Artes” podrá titularse este artículo; “Murcia o el jardín de los muros que se bifurcan” será otro de los epígrafes barajados. No obstante, antes que a Borges y a De Quincy, recordaremos a Gaya. Fue Ramón Gaya quien apuntaba en la geometría de los huertos un trazado abstracto, un ordenamiento propio de los pueblos orientales “que se sirven de los números para todo, hasta para ir y venir de Dios”. Como obedeciendo esta apreciación de Gaya, la ciudad de Murcia parece querer seguir produciendo geometrías y figuras, incluso en sus defectos más terribles.

En un alarde de simetría cruel, esta semana ha comenzado el derribo de los muros de la Cárcel Vieja y el levantamiento de los muros en la antigua playa de vías en Barriomar. “Muros transparentes” han subrayado los crueles, porque las palabras importan: construyen idearios, dan la razón o la sepultan. Y los mejores ingenieros les han respondido: han derribado la Historia del penal provincial en el norte; han compuesto vallas perimetrales y una carretera de cuatro carriles sobre el soterramiento en el sur. A la vez. Un Borges maléfico ha tomado la ciudad al asalto. En la ciudad que peleó contra el muro del AVE, los muros se han bifurcado en un espejo de sombra (¡Paul Celan viene aquí a completar este modesto artículo!): la Historia se derriba en el norte y se impide en el sur.

Al norte y al sur del centro urbano se ha realizado un cinismo simétrico, equilibrado, preciso: la rehabilitación del penal se concibió como un espacio archivístico y expositivo de la Historia contemporánea de Europa (pues a ese capítulo pertenece la represión franquista). Eso ha sido eliminado: la antigua prisión será una cafetería. Al otro lado de la ciudad, los barrios que habían acordado en procesos participativos un jardín sobre el tren subterráneo, tendrán un vallado de rejas verdosas y una carretera infranqueable. En ambos casos la simetría perversa compone lecciones que los pobres debemos aprender: se dibujan sobre nuestra espalda.

Estos muros o vallados se inscriben en la carne de las vecinas y vecinos: los que sufrieron la cárcel y los que ahora sufren la contaminación y la división de su zona de vida no podrán seguir viviendo igual: ahora hay obstáculos, hay zonas sin acceso, hay olvido sobre su vida. Ambos muros (el que desaparecerá y el nuevamente levantado) operan como la máquina de Kafka, que inscribía en la carne de los presos su propia sentencia hasta que morían desangrados. Nombrarlos con el adjetivo transparentes es un logro, pero solo de la infamia. El nivel de cinismo es alto aquí, la destrucción duplica borgianamente, se bifurca en espejos precisos, compone proyecto de ciudad. Una ciudad perversa que impide la libre circulación y el libre recuerdo de sus hechos. Glosando a Gaya podríamos enunciar que los gobernantes murcianos de hoy usan los números para todo, hasta para ir y venir al Mal.

Sobre este blog

Murcia y aparte es un blog de opinión y análisis sobre la Región de Murcia, un espacio de reflexión sobre Murcia y desde Murcia que se integra en la edición regional de eldiario.es.

Los responsables de las opiniones recogidas en este blog son sus propios autores.

Etiquetas
stats