¿Cuál es la mejor edad para introducir el inglés en el aprendizaje infantil?

aprender ingles

Ya no es un secreto que todo niño deba saber inglés en algún momento, puesto que esto le dará grandes posibilidades de desarrollo profesional en su vida adulta. Sin embargo, existen algunas discusiones en torno a la mejor edad para que los pequeños comiencen a aprender inglés como segundo idioma, así como también la elección de las mejores academias de inglés en Madrid.

En las próximas líneas os hablaremos sobre este tema a fin de que, como padres, logréis adoptar las mejores decisiones en relación a este tipo de aprendizaje.


La mejor edad para aprender inglés

A menudos los padres creen que es necesario que los pequeños aprendan este segundo idioma una vez que dominen la lectoescritura en el idioma nativo (en nuestro caso, el español). Sin embargo, suele olvidarse que les hablamos a los niños en el idioma nativo, mucho antes de que ellos incluso, puedan hablar con fluidez. Esto tiene sus bases en que todo niño comprende el idioma antes de poder hablarlo. Y esta regla aplica tanto para el idioma materno o nativo como para un segundo idioma.

Desde el nacimiento y hasta los 7 años, los niños pueden aprender un segundo idioma como si fuese el materno. Luego de esta edad, los niños podrán aprender teniendo una gran ventaja respecto al aprendizaje del mismo idioma pero en personas adultas.

En consecuencia, desde el nacimiento y hasta la adolescencia es la mejor edad para introducir el inglés en su aprendizaje cotidiano.


La elección de una academia acorde a las necesidades de nuestro hijo

Dicho esto, lo que preocupa a padres y madres en general es el lugar (instituto o academia) en donde enviar a los niños a aprender inglés ya que, de la elección de una buena academia, dependerá la incorporación de este idioma.

A continuación os contaremos sobre algunas de las características que debe tener una academia de inglés en Madrid para ser considerada como la adecuada y enviar a nuestros hijos allí.


4 Características que debe tener una academia de inglés

Clases grupales

Los niños (especialmente) y los adultos (en general) aprenden de mejor modo con un grupo de pares en quienes apoyarse a la hora de aprender. Esto no solo se aplica al aprendizaje de un idioma, sino a todo tipo de aprendizaje en general. Según Lev Vigotsky, pedagogo ruso, la interacción social con otro que posea un conocimiento superior en algún aspecto, servirá como apoyo para que el niño o adulto aprendiz logre alcanzar su desarrollo potencial; primero con ayuda y luego de manera individual.

Cursos de inglés en diferentes horarios y días

Una academia que se adapte a los tiempos acelerados y a los horarios de los estudiantes, es sumamente importante. De hecho, hay academias que imparten cursos los fines de semana. De esta forma es posible aprender inglés en los momentos libres y contar con mayor disponibilidad y distención para dedicarle el tiempo y la atención que este idioma requiere.

Cursos super intensivos

Otro detalle a considerar es que una buena academia debe contar con cursos super intensivos. Esto es, cursos en donde en 4 horas se pueda trasmitir toda una clase a fin de que el estudiante, luego, pueda continuar con sus estudios de forma individual en su hogar.

Certificación

Otro aspecto a tener en cuenta es el tipo de certificación. La más reconocida a nivel mundial es la certificación First Certificate, puesto que la misma posee un reconocimiento mundial. Así, si realizas un curso y apruebas dicho certificado, tendrás un examen avalado en cualquier parte del mundo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)