Con la expectación disparada y la entrega de las primeras unidades, todo parece soplar a favor de Xiaomi en el lanzamiento de su primer coche eléctrico. El Xiaomi SU7 ha causado furor hasta el punto de superar las 100.000 reservas en poco más de 24 horas y haber registrado 10.000 de ellas en los primeros cuatro minutos desde que se abrieran los plazos.
Lo cierto es que sobre el papel (y a falta de probarlo) el coche eléctrico de Xiaomi pinta muy bien. Trascendiendo, incluso, como producto tecnológico, más allá de lo que esperamos que ofrezca un coche. Las primeras impresiones que nos trajo mi compañero Ricardo Aguilar del Mobile World Congress no han hecho más que alimentar la, ya enorme, expectación.
Pero, habrá quien piense, no sin razón, que un coche sigue siendo un coche. El reto de Xiaomi es hacer que su vehículo eléctrico no se quede en un "simple" teléfono móvil con ruedas. En marcha también tiene que convencer. Y las primeras pruebas apuntan a que también lo hace.
Superando a los rivales en autonomía
Durante las primeras pruebas a las que han tenido acceso los medios chinos, Xiaomi ha tenido que enfrentar una de sus pruebas de fuego: ¿cómo rinde su batería frente a los rivales?
Es de esperar que el coche eléctrico de Xiaomi ofrezca una autonomía de varios cientos de kilómetros, con opciones de batería de 73,6 kWh y 101 kWh que prometen 700 y 810 kilómetros bajo el dudoso ciclo chino CLTC. Pero, con esos datos, podemos imaginar que el nuevo coche eléctrico chino se mueva con soltura por encima de los 400 y 500 kilómetros reales de autonomía. Cifras a las que no muchos pueden llegar.
Pero para tener datos de primera mano, en China han enfrentado al coche de Xiaomi con sus rivales más directos. En una comparativa en condiciones reales de conducción publicada por Cars News China, el Xiaomi SU7 se ha enfrentado al Tesla Model 3, el NIO ET5, el XPeng P7, BYD Han y Zeekr 001.
Y sus resultados son superiores al del resto de rivales:
Modelo |
Xiaomi SU7 max |
Tesla Model 3 |
NIo ET5 |
BYD Han |
Zeekr 001 |
XPeng p7 |
---|---|---|---|---|---|---|
batería |
101 kWh |
75 kWh |
100 kWh |
85,4 kwh |
100 kWh |
86 kWh |
Kilómetros esperados |
800 km |
713 km |
640 km |
610 km |
656 km |
610 km |
kilómetros recorridos |
643 km |
568 km |
455 km |
405 km |
407 km |
489 km |
KM REALIZADOS EN COMPARACIÓN A LO ESPERADO |
79,4% |
79,7% |
72,6% |
66,4% |
62,0% |
80,2% |
Precio (Desde) |
29.900 dólares |
34.050 dólares |
41.300 dólares |
24.900 dólares |
37.300 dólares |
28.250 dólares |
Si atendemos al tamaño de la batería, era de esperar que el Xiaomi en su versión más capaz realizara muchísimos kilómetros una vez se probara en la calle pero ha demostrado ser mucho más eficiente que otros coches con acumuladores de energía de tamaño similar, como el NIO ET5 y Zeekr 001.
No vence, eso sí, en lo que respecta a la comparación de kilómetros recorridos y esperados. Ahí, el XPeng P7 consiguió recorrer más del 80% de los kilómetros esperados, mientras que el Xiaomi SU7 se ha quedado ligeramente por debajo de esa cifra. Con todo, quedando muy cerca del Tesla Model 3, considerado uno de los coches eléctricos más eficientes, son muy buenas noticias para Xiaomi.
Imagen | Xiaomi
Ver 17 comentarios
17 comentarios
inclan
¿Podéis explicar los precios? Por curiosidad he buscado el BYD HAN y en España no se puede conseguir por menos de 50K. ¿Son precios de China? Pues me la pelan, ¿cómo me traigo el coche a ese precio desde China?
ratilla.bolita
Esta casi al precio del model 3. Así que en España llegará un poco por debajo del precio del model 3 en España.
Un precio espectacular para ese coche que compite en cifras con el Porche, o el Model S.
donnermixto
Doy fe de que no viene al caso.
Yo tengo coche de empresa y me pagan la gasolina, me sale más económico, no?
Me alegro de que Xiaomi haya (al menos de momento y en China) dado un golpe en la mesa. Esto obliga a todos los fabricntes de VE a ponerse las pilas (nunca mejor dicho) veremos una mejoría en el rendimiento de las baterías más pronto que tarde...
amrubioinfor
Ya se encargarán de boicotearlo en Europa y de inventarse mierdas para subirle el precio un huevo...
ukos
Estamos hablando de un coche de otra marca al que le han puesto el nombre de Xiaomi.
Es más barato porque Xiaomi no se gastó ni una fracción del dinero que sí invirtieron los otros fabricantes en hacer un coche.
No voy a negar que estéticamente me gusta, pero ni es el más eficiente ni es el más barato. Si gana en autonomía es porque tiene la batería más grande.
El título, siendo Xataka debería ser:
"El Xiaomi SU7 también vence en autonomía: las primeras pruebas en condiciones reales le sitúan por encima de Tesla o BYD. Pero tiene truco"
binbin
Da igual. Con los aranceles cuando llegue a Europa pasará a costar 95.000€.
overledge
Quedan por ver calidades de materiales, expectativas de vida útil, etcétera, pero si se cumple un mínimo requerido y la autonomía es la que dice ser que es (y me gustaría ver la autonomía en distintos tramos de consumo), la verdad es que está para pensárselo.
Es lo único que me echa para atrás de los eléctricos, la autonomía.
Daniel Pozo
Y el Citroën Saxo también consume muy poco pero al igual que el Sandero es una p. m. de coche.
pableras
Lleváis años, a título general y en este caso concreto no va dirigido hacia esta web, perdiendo credibilidad:
Medios y realidad (o veracidad y honestidad) no pueden ir en la misma frase.