El piano regresa a las calles de León este viernes en la víspera del día mundial del instrumento

Piano abierto en el ciclo 'Piano Lontano' de León.

Agencia EFE

El ciclo 'Piano Lontano' vuelve a acercar a las calles de León ese instrumento, a través de un nuevo piano abierto que tendrá lugar este viernes, 28 de marzo, en la jornada previa al Día Mundial del Piano, que se celebra el 88 día de cada año en honor a las 88 teclas del instrumento.

Pianistas profesionales y aficionados están invitados a acercarse a la plaza de San Marcelo junto a Botines de 13.00 a 15.00 horas y a la plaza de Santo Martino de 19.00 a 21.00 para interpretar piezas de forma improvisada, animando a los viandantes de la capital leonesa a disfrutar de su talento.

La iniciativa forma parte del ciclo organizado por DMadariaga Producciones y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de León a través de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural, el cual persigue fomentar el uso del piano en todos aquellos lugares donde exista este instrumento en la ciudad de León.

Caramelo de Cuba

'Piano Lontano' continuará su actividad el próximo 2 de mayo con el concierto en el Auditorio Ciudad de León titulado 'El piano del sabor', a cargo de uno de los mejores pianistas de jazz latino del mundo, Caramelo de Cuba.

El también percusionista, arreglista, compositor y productor musical, Javier Alexis Gutiérrez Massó, protagonizará el primer aniversario del ciclo a través de temas propios y del estándar del jazz fusionados con el flamenco y la música tradicional cubana.

Nacido y formado en La Habana, Caramelo de Cuba comenzó su carrera musical con la orquesta del legendario cantautor cubano Benny Moré o el mítico Conjunto Casino.

Tan talentoso como versátil, ha grabado y compartido escenario con personalidades del jazz como la cantante y compositora afroamericana Deborah J. Carter, el trompetista y percusionista estadounidense de raíces puertorriqueñas Jerry González o el clarinetista y saxofonista habanero Paquito D’Rivera.

Gutiérrez Massó ha colaborado también con algunas de las cantantes más destacadas de la música cubana, como la añorada Celia Cruz y la admirada Omara Portuondo, además de tocar junto a figuras del flamenco de la talla de Diego El Cigala, Enrique Morente, Paco de Lucía o Tomatito.

Etiquetas
stats