Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

Viento del Norte es el contenedor de opinión de elDiario.es/Euskadi. En este espacio caben las opiniones y noticias de todos los ángulos y prismas de una sociedad compleja e interesante. Opinión, bien diferenciada de la información, para conocer las claves de un presente que está en continuo cambio.

Guggenheim Urdaibai: poca reflexión y demasiada acción

Eider Gotxi

0

Sobre este blog

Viento del Norte es el contenedor de opinión de elDiario.es/Euskadi. En este espacio caben las opiniones y noticias de todos los ángulos y prismas de una sociedad compleja e interesante. Opinión, bien diferenciada de la información, para conocer las claves de un presente que está en continuo cambio.

Los aniversarios tienen una gran importancia en nuestra sociedad, tanto en las memorias individuales como en las colectivas. Hace un año, el 22 de enero de 2024, el lehendakari Iñigo Urkullu, y la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, realizaron en Vitoria-Gasteiz unas declaraciones memorables: “El Gobierno vasco y la Diputación Foral de Bizkaia se tomarán un plazo de dos años para pensar si van a seguir adelante con el proyecto de Museo Guggenheim Urdaibai”. Un periodista preguntó al lehendakari por los detalles del proyecto y su respuesta fue tan sorprendente como clarificadora: “Sin conocer el proyecto y la gestión, no es fácil tener una posición concreta”. Tres meses antes, en octubre de 2023, las administraciones habían dado dos pasos imprescindibles para la realización de este proyecto: por un lado, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) aprobó reducir de 100 a 20 metros la servidumbre de protección de la Ley de Costas entre los vértices M-87 y M-124 de la parcela en la que se ubica el Astillero de Murueta. Por otro, el Ayuntamiento de Murueta presentó el avance del nuevo PGOU en el que se proponía cambiar la calificación de este terreno de industrial a equipamental. Como he dicho, ambos cambios eran necesarios para poder ubicar el Museo en esta zona. En este contexto, ¡pocos esperaban oír dichas manifestaciones de boca del lehendakari Urkullu!

Aun sabiendo que ya se habían firmado varios convenios, parecía buena noticia que se abriera un camino de reflexión en torno al proyecto Guggenheim Urdaibai. Pensábamos que una reflexión real llevaría a la suspensión del proyecto y aún creemos en ello. Pero la realidad es otra. Durante todo el año siguiente a estas declaraciones hemos escuchado muchas palabras en el mismo sentido, pero también muchas acciones en sentido contrario:

El 19 de marzo, Carlos Alzaga nos decía en las Juntas Generales de Bizkaia que estaban negociando la compra de los terrenos que ocupa el citado astillero. ¡Con el dinero de los ciudadanos, claro!