Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Hamas entregó los cuerpos de la familia Bibas en un siniestro show de propaganda contra Israel

Jefe de Derechos Humanos de la ONU: “El desfile de ataúdes de Hamas viola el derecho internacional”

elDiarioAR

20 de febrero de 2025 12:27 h

0

El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, afirmó que el desfile de ataúdes en Gaza y entrega de los cuerpos a la Cruz Roja Internacional, es “aborrecible” y va en contra del derecho internacional. Y aseguró que este acto viola el derecho internacional humanitario.

“Según el derecho internacional, cualquier entrega de los restos de los fallecidos debe cumplir con la prohibición de tratos crueles, inhumanos o degradantes, garantizando el respeto a la dignidad de los fallecidos y sus familias”, afirmó Turk en un comunicado.

Hamas entregó los cuerpos de cuatro civiles israelíes: una mujer y sus dos hijos (Shiri, Ariel y Kfir Bibas) y un anciano (Oded Lifshitz), secuestrados en el sur de Israel durante el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023.

La declaración del funcionario a los actos que los terroristas de Hamas organizaron este jueves por la mañana, antes de entregar los cuerpos de los rehenes a la Cruz Roja Internacional. Los féretros fueron exhibidos en un escenario rodeado de milicianos armados, con pancartas propagandísticas en las que se responsabilizaba a Israel por las muertes. Una de ellas mostraba ataúdes cubiertos con banderas israelíes junto al mensaje: “El retorno de la guerra = El retorno de tus prisioneros en ataúdes”.

Los restos fueron devueltos como parte de un acuerdo de alto el fuego de rehenes en curso con el grupo terrorista.

La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, condenó a Hamas por organizar una ceremonia con los restos de los rehenes asesinados antes de entregarlos.

“Cuatro ataúdes exhibidos en un escenario: imágenes casi insoportables”, escribió en X. “Las familias de los rehenes están expuestas al terror ilimitado de Hamas hasta el final”.

Baerbock añadió que los próximos días serán “una vez más tortuosos para las familias, hasta que sepan si realmente podrán despedirse”. También mencionó a los familiares de Oded Lifshitz y a Yarden, subrayando que “las próximas horas decidirán todo su mundo”.

Por su parte, la embajada británica en Israel calificó la jornada como un “día oscuro” y expresó su solidaridad con el pueblo israelí tras la entrega por parte de Hamas de los cuerpos de cuatro rehenes: Shiri, Ariel y Kfir Bibas, y Oded Lifshitz. Los féretros fueron trasladados desde Gaza a Israel.

“Es un duro recordatorio de los horrores que Hamas infligió a personas inocentes el 7 de octubre”, publicó la embajada en su cuenta de X. “Durante más de 500 días, hemos esperado el regreso sano y salvo de todos los rehenes. Esta esperanza se ha roto, pero no debemos renunciar a quienes siguen cautivos en Gaza”.

Los cuerpos fueron trasladados al Instituto Forense Abu Kabir, en Tel Aviv, donde serán sometidos a un proceso de identificación.

Israel confirmó el miércoles que los restos entregados corresponden al bebé Kfir Bibas, a su hermano Ariel Bibas, a su madre Shiri Bibas y a Oded Lifschitz, todos secuestrados por Hamas el 7 de octubre de 2023, durante el ataque contra Israel en el que murieron 1.211 personas, en su mayoría civiles.

Después de la entrega, los cuerpos fueron transportados desde Gaza hasta Israel en un convoy escoltado por la Cruz Roja. En el trayecto, cientos de personas salieron a las calles portando banderas israelíes, expresando su dolor y solidaridad con las familias de los fallecidos.

A su llegada a Israel, los restos fueron trasladados al Instituto Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv, donde diez médicos trabajan en su identificación. Las autoridades informaron que este proceso podría tardar hasta 48 horas.

Negociaciones y próximos intercambios

El intercambio de rehenes y prisioneros continúa siendo un punto clave en las negociaciones entre Israel y Hamas. Desde el inicio del alto el fuego el 19 de enero, 19 rehenes israelíes han sido liberados, mientras que más de 1.100 prisioneros palestinos han sido excarcelados en intercambios. De los 14 rehenes restantes dentro del acuerdo, ocho han sido declarados muertos.

El próximo sábado, Hamas tiene previsto liberar a seis rehenes israelíes, incluidos Omer Wenkert, Omer Shem Tov, Eliya Cohen y Tal Shoham, secuestrados el 7 de octubre, y a Avera Mengistu y Hisham al-Sayed, quienes llevaban más de una década retenidos en Gaza tras haber ingresado voluntariamente en la Franja.

El gobierno israelí también informó que Hamas entregará otros cuatro cuerpos la próxima semana, aunque no se han revelado sus identidades hasta que se completen los análisis forenses.

La Oficina del Primer Ministro de Israel (PMO) ha solicitado a los medios de comunicación y a la opinión pública evitar la difusión de información no confirmada sobre los rehenes fallecidos para proteger la privacidad de sus familias.

Las imágenes de la exhibición de los cuerpos han generado rechazo a nivel internacional. Funcionarios de Naciones Unidas han insistido en que la humillación pública de los cadáveres de prisioneros constituye una violación del derecho internacional humanitario, que establece la obligación de tratar con respeto y dignidad a los fallecidos en conflictos armados.

Grupos de derechos humanos han advertido que la instrumentalización de los cadáveres con fines propagandísticos podría constituir un crimen de guerra. La ONU ha reiterado su llamado a todas las partes a respetar el derecho internacional y garantizar la protección de los civiles y prisioneros en medio del conflicto.

NB con información de agencias.

Etiquetas
stats