Puedes usar calistenia para la resistencia, además de que este tipo de ejercicio también te ayuda a fortalecer los músculos, así que los beneficios son muchos y puedes matar dos o tres pájaros de un tiro, y sin tener que usar pesas y aparatos.
Hacer ejercicio no es solo para bajar de peso, de hecho, la psicología dice que, si eses es tu único objetivo, entonces tienes más probabilidades de acabar frustrado y renunciar, así que debes enfocarte en el resto de los beneficios, como mejorar tu salud, tener una vida menos sedentaria y ganar más resistencia, que es esencial para muchas cosas en la vida (incluyendo para rendir más y tener un mejor desempeño en el gimnasio).
La ventaja de la calistenia es que puedes trabajar en la fuerza y resistencia al mismo tiempo, además de que hay ejercicios que queman mucha grasa y son ideales para cuando quieres aumentar un poco tu masa muscular, además de que, al no utilizar pesas, es un tipo de entrenamiento mucho más seguro, que se basa en un formato progresivo para ir logrando más metas y resultados (y también te enfocas en lograr la técnica correcta de cada movimiento). Otro beneficio es que también obtienes una mejora en el tema cardiovascular.
¿Cuáles son los mejores ejercicios de calistenia para la resistencia?
Muchos ejercicios pueden ayudar cuando lo que buscas es tener más resistencia, pero la calistenia es una gran opción porque no necesitas mucho espacio, aparatos o sesiones que duren horas, simplemente debes elegir los ejercicios correctos y realizar algunos circuitos, que te van a dejar respirando con fuerza y jalando aire desde el principio
En temas de resistencia, hay 3 que son especialmente útiles y que además pueden ser un buen reemplazo para el cardio, ya que también aceleran tu ritmo cardiaco y te hacen sudar como nunca (y siempre puedes agregar pesas o bandas de resistencia si quieres).
Burpees
Quemas grasa, ganas resistencia y trabajas todo el cuerpo. Los burpees combinan elementos de planchas, lagartijas y sentadillas, y movimientos explosivos que son muy efectivos
Comienza de pie, baja a una sentadilla y coloca las manos en el suelo y patea las piernas hacia atrás para que estés en posición de lagartija alta. Luego, lleva las piernas rápidamente hacia las manos, salta de forma explosiva y levanta las manos por encima de la cabeza, aterriza rápidamente y vuelve a la flexión. Para un mayor desafío, puedes agregar una lagartija antes de hacer el salto.
Escaladores de montaña
Este es un gran ejercicio que combina cardio, coordinación, fuerza y resistencia. Es ideal para tus brazos, piernas y core.
Comienza en posición de plancha alta, con las manos en el suelo y alineadas con los hombros, la espalda recta y el core apretado. Desde ahí, alterna llevando las rodillas a los codos (o al pecho) rápidamente, como si estuvieras corriendo en el suelo. Para un mayor desafío, puede agregar movimientos de rotación, llevando la rodilla a tocar el codo contrario.
Jumping Jacks
Este es un ejercicio clásico que usan los atletas, levantadores de pesas y más. Este es muy popular porque ayuda a fortalecer los brazos y las piernas, pero también eleva tu ritmo cardiaco y quema muchas calorías.
Párate derecho con los brazos a los costados del cuerpo. Extiende rápidamente los brazos y levántalos sobre tu cabeza de manera vertical. Al mismo tiempo, salta y abre las piernas, después cierra nuevamente y repite. Si ya lo dominas, puedes empezar en ejercicio en una posición de sentadilla, para subir y bajar al hacer cada salto y tener un mayor trabajo en las piernas.