Son muchos, quizás millones, los usuarios que tienen a WhatsApp como su aplicación de mensajería instantánea de cabecera por una simple razón: porque es en ella donde pueden encontrar a todos sus contactos, algo que no tienen otras aplicaciones. Para ellos siempre ha habido tentaciones para dejar WhatsApp por Telegram, por poner un ejemplo, pero dar el paso siempre es muy complicado.
Y estos días WhatsApp está dando nuevas razones para pensarse el cambio, con un cambio de condiciones de uso que aceptamos o nos deja sin la app. Es mucho el revuelo montado alrededor de esos cambios, por lo que vamos a intentar arrojar un poco luz sobre el asunto, desde en qué consisten esos cambios hasta si podemos llevarnos con nosotros todo lo que teníamos en WhatsApp.
¿Qué quiere hacer Facebook con mi número de teléfono?
La respuesta, o lo que WhatsApp y Facebook quieren contar, está en la sección de preguntas de la web de la aplicación:
Planeamos compartir cierta información con Facebook, y con la familia de empresas de Facebook, que nos permitirá coordinarnos más, combatir los mensajes no solicitados y el abuso. Esto también permitirá mejorar las experiencias entre nuestros servicios, los de Facebook y los de la familia de empresas de Facebook. Por ejemplo, una vez que aceptes nuestros Términos de Servicio y Política de Privacidad actualizados, compartiremos alguna información con Facebook y la familia de empresas de Facebook, como el número de teléfono que verificaste cuando te registraste en WhatsApp, así como la última vez que usaste nuestro servicio.
Coordinarse más, combatir los mensajes no solicitados y el abuso parecen buenas intenciones, aunque en el fondo hay más. Facebook ya conoce el número de teléfono de muchos de nosotros, por lo que asociando nuestra cuenta de la red social y en la app por ejemplo podrán saber cuáles son nuestros periodos de mayor actividad en WhatsApp, sabiendo incluso cuando dormimos (porque no estamos usando la app).
Aun así, WhatsApp asegura también que nadie podrá ver en nuestro Facebook la información que obtengan de la app de mensajería. Pero lo que nos queda por ver es hasta qué punto Facebook podrá conocer nuestra actividad en WhatsApp (los mensajes van cifrados, así que se supone que no los pueden ver) y sobre todo, para qué usan esa información, aunque nos imaginamos que tendrán fines de personalizar cuándo se nos muestra publicidad, por ejemplo.
¿Me obligarán a tener una cuenta en Facebook si no la tengo?
No es esa la intención, aseguran. Aquellos que no tengan cuenta en la red social no tendrán que temer esa compartición de la información.
¿Qué otras novedades incluyen las nuevas condiciones de WhatsApp?
Además de compartir información con Facebook, los nuevos términos de uso explican cómo WhatsApp podría permitir que comercios y empresas usen la app de manera oficial para ponerse en contacto con sus clientes. Desde la app quieren que sea usada para enviar notificaciones y avisos, como los que nos envían empresas de paquetería, reemplazando al SMS.
Es de imaginar que en WhatsApp estarán trabajando en una herramienta que facilite la comunicación a los comercios, pero de momento no hay más detalles sobre este punto.
¿Me puedo llevar las conversaciones?
Todas las conversaciones que tenemos en WhatsApp se quedan en la memoria del móvil (en Android en la carpeta Databases) y si tenemos configurada la copia en la nube también las podemos tener en Google Drive o iCloud. Igualmente, esas copias están pensadas para ser restauradas en el mismo WhatsApp, por lo que no se pueden llevar a otra app.
¿Y las imágenes y vídeos que me han mandado?
Aquí no tenemos ningún problema, ya que todas las fotos y vídeos que nos hayan enviado por WhatsApp se quedan en la memoria del móvil y podremos acceder a ello siempre que queramos, desde la galería o la aplicación que corresponda.
¿Podré volver a usarla en cualquier momento?
Si no has aceptado las nuevas condiciones de WhatsApp y has decidido dejar de usarla, tu decisión no es definitiva. Solo tendrás que volver a instalar la app, aceptar las condiciones y verificar tu número para volver a usarla.
En Xataka Móvil | WhatsApp, Telegram, Facebook Messenger y LINE ¿quién tiene las mejores opciones para grupos de chat?
Ver 21 comentarios
21 comentarios
mrtnz
Espero que todos los que borréis la app dejéis también de usar Gmail (porque leen vuestros emails), dejéis de comprar online (porque si tienen pixels de conversión o cookies saben lo que estáis comprando), no entréis a Amazon (porque conocen todo vuestro historial), no veáis vídeos en Youtube (porque usan esa información para luego mostrarte anuncios con la misma temática), etc.
Buena suerte!
juangilsanz2
Yo ya he dejado de usarla. Teniendo telegram no se ni que pintaba instalada en mi dispositivo
Usuario desactivado
Lo ideal sería que se usara un formato libre de comunicación como xmpp. ¿Alguien se imagina que de gmail no se pudieran enviar emails a yahoo por ejemplo? Pues eso mismo hemos aceptado hoy en día en el modelo de comunicación más importante hoy en día. Yo aconsejo a todos hechar una ojeada a los programas de xmpp que hay (como xabber o astrachat en android), y crear una cuenta en openmailbox por ejemplo, para que al menos se sepa que existe esa alternativa. Pero se que es una cruzada utópica hoy en día y continuaremos en estos silos corporativos de comunicación creados por las empresas para tenernos como rehenes por ser dónde está todo el mundo : (
r080
Pues a mi me parece perfecto que se comparta mi teléfono con Facebook. Ya tengo mi número de teléfono en el, y en páginas amarillas, y en muchísimos servicios de Internet, hasta en mi propia página web desde hace 15 años porque mi teléfono es mi contacto para mi negocio. Y ¿sabéis que? Me llaman 1 o 2 veces al año para tratar de venderme algún seguro o alguna caja de vinos y cosas así, pero un par de llamadas al año no hacen daño. Que estamos muy delicados para lo que nos interesa últimamente.
montypython
Pongo incapie en que pasaria con estas condiciones si no tienes cuenta de facebook. Pero usando whatsapp, aceptas las condiciones.. pero ¿con qué o donde comparte esa info mencionada en las condiciones si no usas ningun servicio más de esta mafia?.
reach5stars
claro que cambiaron eso es una obviedad
Usuario desactivado
Cada cual puede elegir el servicio que mejor le puede venir para comunicarse, nadie esta a salvo de que negocien con nuestros datos, no veo ningún rincón en internet del que nadie saque tajada, habrá mejores o peores alternativas, pero seguro que algo sacan.
Ya lo decían nuestros abuelos, nadie da duros por pesetas.
Lo único que nos queda es tener cabeza y ser sensatos.
Un Saludo
fenixtx
¿Cómo elimino mi cuenta sin tener que aceptar las nuevas condiciones, ya que no existe posibilidad de acceder a dicha opción?