Valve está muy interesada en introducir Oculus Rift en Steam. Contar con el apoyo de una plataforma tan grande hará que muchos se animen a desarrollar juegos pensando en este casco de realidad virtual. Ya vimos los primeros pasos con Team Fortress 2 y ahora, en las horas previas al evento de desarrolladores que organiza Valve, nos llega una buena noticia.
Si somos de los afortunados en tener un kit de desarrollo de Oculus Rift, cuando abramos Steam con el comando -vr nos aparecerá un nuevo modo combinado con Big Picture que nos permitirá activar la realidad virtual para empezar a usar las gafas con total libertad. Teniendo en cuenta que es algo orientado para desarrolladores, creo que es obvio recordad que se encuentra en fase de pruebas.
Amnesia: The Dark Descent con Oculus Rift, póngame diez
Un paso importante que pone de manifiesto el compromiso de Valve con el hasta ahora más exitoso casco de realidad virtual. Será interesante ver en un futuro cuando se extrapole esta función a las Steam Machines y se pueda jugar directamente sin necesidad de un monitor de por medio. Queda por ver si entonces Valve también está trabajando en sus gafas de realidad virtual.
Aunque hablemos de esta noticia por ser relevante, cabe recordar una vez más que se trata de un largo camino donde ya se ha avanzado pero queda mucho para que llegue la versión final. Sin ir más lejos, en esta edición del CES hemos visto Crystal Cove: una nueva versión del casco de realidad virtual Oculus Rift. Aún con esas, parece difícil que llegue para empezar a comercializarse dentro de unos pocos meses. Decir que llegará a finales de año hasta me parece ser bastante optimista.

Veremos, también, qué tal es la acogida por parte de los desarrolladores. Las demos técnicas que se han creado hasta ahora son interesantes pero ver aventuras y juegos completos diseñados y optimizados para jugar con los cascos es una oportunidad única para crear nuevas experiencias y formas de jugar. Deseando estoy que empiecen a llegar juegos de terror.
Como decíamos al principio, mañana día 15 y 16, empiezan los Steam Dev Days. Jornadas pensadas para los desarrolladores que trabajan con esta plataforma. Estaremos atentos para ver si este es el único anuncio que Valve nos tiene que hacer o también aprovechará para contarnos algo nuevo.
Vía | Eurogamer
Ver 21 comentarios
21 comentarios
knpuma
He probado la version para desarrolladores y aun que tiene cosas que mejorar, es la ostia en bicicleta
venzedor
Estoy deseando un salto cualitativo en la tecnología de los juegos...pero ¿es esta?
bobygohome
yo soy poseedor de un kit de desarrollo y les puedo decir que esto es lo que se llevaba buscando hace mucho, una nueva experiencia y que experiencia amigos, ponerse las gafas te transporta a un mundo virtual, no es como el 3d simple en donde ves una pantalla y cada vez que giras la cabeza pues se acabo el efecto,o el visorcito de sony donde ves una pantalla grande que simplemente gira, aqui no puedes escapar tan fácil estas dentro a escala real y es lo que da esa sensación de inmersión, el simple hecho de que jhon camark renuncio a id, seguro fue por que quedo impactado y vio una excelente oportunidad para hacer algo que cambiara al mundo como lo hizo con doom, el simple hecho de que el kit aun siendo un kit (actualmente con muchas mejoras)en proceso recibió el premio a mejor hardware en engadget y otros equipos periodísticos, el simple hacho de que valve le dio su apoyo y que al poco tiempo de su lanzamiento tiene todos los recursos económicos para su lanzamiento tiene todos los ingredientes para convertirse en arrasante exito.
calamar88
Tengo muchisimas ganas de probar este cacharro. Que vaya para adelante este proyecto y termine siendo algo grande es la única oportunidad para que me pique el gusanillo de los videojuegos.
soki
Ahora imaginémonos aventuras gráficas (Simon the Sorcerer, Monkey Island, ....) en un entorno completo, donde quiera que mires, es un mundo totalmente ficticio.
Al ser pantallas "estáticas", simplemente podrás interactuar con objetos (usando algo tipo Kinect) para "coger, mover, empujar, abrir...." :D
O juegos de puzzles tipo Goblins.
DIOS qué mayor me ha pillado, pero con qué ganas lo cogeré cuando llegue el momento.
edecon
Actualmente interactuamos en los juegos a través de una pantalla que es como una ventana que nos muestra el mundo virtual. Pero es una ventana de cristal cerrada. Esta nos separa del juego y no podemos abrirla.
La REVOLUCIÓN de los juegos para cascos de RV es que engañamos al cerebro de tal forma que nos sentimos dentro del mundo virtual. No hay ventana desde la cual contemplar el mundo. Estamos dentro. Si unimos esto a Kinect la inmersión puede ser tan brutal que incluso genere problemas psicológicos en algunas personas. Pero esto no hay duda que marcará un antes y un después en el mundo de los juegos.
yaquy
Versión comercial con Shenmue 3 ya, por favor.
eduardoavdr
Venga!!! Qué ganas tengo de que saquen una versión comercial! No sé cuanto costará, pero estoy segurísimo que bien valdrá la pena
delcoso
Esto si que será una auténtica revolución y no las PS4, ni las XBOX ONE...
eduante.mormun
Con esto técnicamente reemplazamos la palanquita izquierda con la que controlamos la dirección en la que el personaje voltea a ver el paisaje... parece sencillo pero claro... ya con todo terminado es fácil venir a sacar la conclusión... yo no aguanto jugar juegos de terror y ahora con esto ni looooco lo jugaría jajaja.
Felipe Rayces
La idea es genial, pero creo que aún falta por desarrollar y es que podrían llevar la experiencia de juego a algo mucho más bizarro. Imagínate poder controlar al personaje con tu mente, sin necesidad de usar teclado, ratón o gamepad.
Sin duda sería algo brutal y que en algunos años podría verse. Al fin y al cabo la tecnología existe desde hace ya algunos años e implementarla en un controlador de realidad virtual haría que el mundo de los vídeojuegos diese un giro de 360 grados.