La portada de mañana
Acceder
Los aranceles abren las primeras grietas en la Administración Trump
Los obispos ultras se revuelven contra el acuerdo sobre Cuelgamuros
Opinión - Acabar con el ruido. Por Esther Palomera

La borrasca ‘Nuria’ convierte el cauce de Las Angustias en un impetuoso río y lleva agua a La Laguna de Barlovento

Imagen del barranco de Las Angustias,  en el tramo que discurre por el interior de La Caldera de Taburiente,  bajando con impetud.

La Palma Ahora

El Paso —
3 de abril de 2025 13:48 h

0

La borrasca ‘Nuria’ ha convertido este jueves al  barranco de Las Angustias  en un impetuoso río que ha bajado con fuerza arrolladora por el cauce de Taburiente de este espectacular desagüe natural de La Caldera. El acceso al Parque Nacional, debido las condiciones meteorológicas adversas y, sobre todo, a la alerta máxima por viento, está cerrado a los visitantes.

La Caldera de Taburiente señala en sus redes sociales que “hacía mucho tiempo que la lluvia no nos dejaba una estampa” como la que este jueves ofrece el Parque Nacional: “Cascadas, algunas efímeras, tanto en las paredes interiores de La Caldera de Taburiente, como bajo el arco de Cumbre Nueva”, describe.

Recuerda que “aún seguimos en situación de alerta, tanto por viento como por lluvia, y por lo tanto, los senderos siguen cerrados hasta nuevo aviso”.

Una vez finalice esta situación por fenómeno meteorológico adverso, “se compruebe que los senderos estén aptos para su apertura y queden listos para transitarse, es importante que seamos prudentes, sobre todo cuando nos encontremos en zonas bajo riscos o acantilados”.

Las lluvias, en la comarca este de la Isla, han provocado pequeñas cascadas en el tramo de la Avenida Bajamar situado bajo el Risco de La Concepción (Breña Alta).

Las abundantes precipitaciones también han hecho que, a través de tomadero del lado de los tilos, entre agua en La Laguna de Barlovento del caudal que llevaban en la mañana de este jueves los barracos de la zona. “Es, posiblemente, una de las mejores noticias de la borrasca Nuria”, ha señado una fuente de la Asociación Meteo Isla Bonita.

Algunas Rachas de viento, en Santa Cruz de La Palma, han superado los 111 kilómetros por hora. El intenso viento tumbó un árbol situado frente al Castillo de Santa Catalina. En Villa de Mazo tiró una palmera sobre la carretera que discurre por la localidad.

El viento, en el municipio de Fuencaliente, provocó una caída momentánea del suministro eléctrico, informa Europa Press. El corte su produjo sobre las 09.58 horas y afectó a unos 3.000 clientes.

En municipio de Barlovento el viento derribó un poste del tendido eléctrico, Asimismo, el acceso al Lomo de La Florida por Las Cabezadas (LP-107) permanecerá cortado hasta nuevo aviso, informa el Ayuntamiento en sus redes sociales.

También se han registrado deprendimientos en vías de la Isla.

En La Palma, durante la mañana de este 3 de abril, ha llovido con intesidad por numerosos puntos. En concreto, en la zona de Aguacencio (Breña Alta), hasta las 13.55 horas, las copiosas precitaciones, acompañadas de potentes rachas de viento, según Apalmet, han descargado 67 litros por metro cuadrado; en el Risco de La Concepción, también en el municipio de Breña Alta, 63; en el entorno del Túnel Viejo de la carretera de La Cumbre, la LP-3, 52.2; en el Roque  de Los Muchachos, 44; en Santa Cruz de La Palma, 38; en El Pueblo (Villa de Mazo), 39,2; La Sabina  (Villa de Mazo; 37; y en Finca Amado (Breña Baja), 36

La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) apunta que, en cuanto al temporal de viento, la situación irá a peor en las próximas horas, tras la entrada durante la pasada madrugada de la borrasca por el oeste de La Palma, a medida que vaya avanzando hacia el este del Archipiélago, informa el Gobierno de Canarias. Se espera que el frente gire al oeste, tras tocar La Palma lo que provocará una intensificación del viento, que será especialmente más intenso en las zonas altas y cumbres de La Palma y Tenerife, y en las vertientes del noreste y sureste de esta última isla. El viento irá amainando durante la tarde noche de este jueves, tras alcanzar su pico de intensidad en las horas centrales del día. Será un episodio muy intenso, pero de corta duración. 

De momento, las rachas más intensas se han dado en Santa Cruz de La Palma con hasta 111 kilómetros por hora. También se han alcanzado fuertes rachas en El Hierro, Tenerife y zonas altas de Gran Canaria, sin superar los 100 kilómetros por hora. 

En La Palma el suceso más destacado ha sido la cancelación de los vuelos ante las intensas rachas registradas durante la primera mitad del día. 

De momento, el intenso oleaje, que ha llevado a la declaración de la alerta por fenómenos costeros en todo el Archipiélago, no ha dejado incidencias destacables en las islas.

En cuanto a las precipitaciones, la aproximación del frente dejará lluvias en general de débiles a moderadas, siendo más probables en las islas más occidentales y en el sur de Gran Canaria, donde los acumulados pueden significativos, sobre todo en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, en La Palma. Cabe recordar que la provincia occidental y Gran Canaria están en prealerta por lluvias desde las 09:00 horas de este jueves. 

Etiquetas
stats