Espacio de opinión de Canarias Ahora
Jerónimo

En nuestra sociedad canaria poquísimos son los nombres que su sola pronunciación nos sugieren a un único individuo concreto; este es el caso de Jerónimo Saavedra.
Nunca tuve una relación cordial con Jerónimo, pero ello no me impedía percatarme de su enorme inteligencia y firme apuesta por el bien común. Obviamente, no era ni un socialista obrerista ni mucho menos un comunista. No, a Jerónimo lo percibía como un pequeño burgués sensible que abrazó el anhelo de construir una sociedad del bienestar democrática, que podemos perfectamente reconocer en el Preámbulo y en el Título Preliminar de nuestra Constitución, que debería ser lectura en todos los centros de enseñanza del país, desde primaria a la universidad; apenas dos páginas.
Normalmente, a Jerónimo se le recuerda por su gran afición a la música, principalmente clásica, y su enorme presencia en la imprescindible labor social de la política, que no creo que haya abandonado siquiera en los últimos momentos de vida. No lo sé ni lo he preguntado, pero sabiendo como era, no creo que nada sucediera en el Partido Socialista canario sin que Jerónimo estuviese informado de absolutamente todo, además de ser actor de los propios hechos.
Este pequeño texto quiere ser un panegírico a Jerónimo como gran hacedor de la protección de los espacios naturales de Canarias. Obviamente, no es fruto de un hombre excepcional todo cuanto acontece en un espacio y tiempo determinados. Muchas son las personas que influyen para que la leyes se concreten; en este caso, geógrafos, biólogos, ecologistas, arquitectos, juristas, etcétera, canarios que colaboraron e influyeron para que Jerónimo liderada la Ley 12/1987, de 19 de junio, de declaración de Espacios Naturales de Canarias, epílogo del no aprobado Plan Especial de Protección de Espacios Naturales (PEPEN).
Solo por haber decidido proteger para la humanidad nuestras playas, montes, mares y todo aquel espacio que era necesario preservar, Jerónimo debería ser reconocido o bien con un edificio emblemático de Gran Canaria o bien con una arteria principal. No basta una pequeña sala de auditorio. No para un político excepcional que nos salvó de los constructores y especuladores.
Sobre este blog
Espacio de opinión de Canarias Ahora
1