El Parlamento canario tramita un informe de fiscalización de 2019 y rechaza uno de hace 30 años por “extemporáneo”

La comisión de relaciones con la Audiencia de Cuentas del Parlamento de Canarias ha debatido este viernes un informe sobre los cabildos insulares relativo al ejercicio de 2019, hace seis años, y ha encargado un nuevo informe de fiscalización cuyo comienzo se sitúa en 2012, hace trece años. A la vez, fue rechazada una iniciativa que se remontaba hasta 1995, hace 30 años, porque los grupos que apoyan al Gobierno lo consideraron ya “extemporáneo”.
El informe debatido sobre una fiscalización de 2019 se refiere a las subvenciones otorgadas por los cabildos insulares en ese ejercicio de hace seis años.
La fiscalización de la Audiencia de Cuentas concluyó con cierto retraso en parte porque en medio estuvo la pandemia, y la comisión parlamentaria lo ha debatido casi dos años después de que la Audiencia lo remitiera a la cámara en junio de 2023, de manera que al final han pasado seis años desde el ejercicio fiscalizado.
En las conclusiones del informe, presentado ante la comisión por el presidente de la Audiencia de Cuentas de Canarias, Pedro Pacheco, se pone de manifiesto la falta de planificación de las subvenciones por parte de los cabildos, en consonancia con su falta de planificación presupuestaria, lo que lleva a que haya una ausencia de indicadores para el seguimiento y evaluación de los objetivos de esas ayudas.
Además, por lo general los cabildos otorgan las subvenciones de manera directa (en el mejor de los casos en el 81% de las ocasiones y en el peor en el 95%) y han convertido en ordinario ese sistema, cuando se supone que la adjudicación directa debe ser excepcional.
Junto al debate de esta fiscalización de 2019, la comisión parlamentaria acordó hacer un nuevo encargo a la Audiencia de Cuentas para fiscalizar la selección de personal y los contratos realizados por la sociedad municipal de Promoción Las Palmas de Gran Canaria, SA, en los ejercicios de 2012, 2013, 2014 y 2015.
Fue una propuesta del grupo Socialista para fiscalizar la gestión de esa sociedad en la etapa en la que el PP estuvo al frente del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran canaria y surge a raíz de que en una sesión anterior se aprobara una propuesta del PP para fiscalizar los años posteriores, cuando el PSOE tomó el relevo al frente del consistorio y de esas sociedad municipal.
La iniciativa fue apoyada por todos los grupos, incluido el PP, que subrayó que lo respalda porque no tiene “nada que esconder”.
El PSOE además propuso encargar a la Audiencia de Cuentas la fiscalización de los resultados de la cuenta de pérdidas y ganancias de esa misma sociedad municipal desde el año 1995 hasta el presente.
Pero en este caso la pretensión fue rechazada porque los grupos que apoyan al Gobierno consideraron que era “extemporáneo” remontarse a hace tres decenios, lo cual además podría bloquear la actividad del órgano fiscalizador.
El presidente de la Audiencia de Cuentas, Pedro Pacheco, presentó además ante la comisión otro informe de fiscalización, este relativo a la contabilidad de los partidos en las elecciones autonómicas del 28 de mayo de 2023, a los efectos de la liquidación de las subvenciones electorales en función de las facturas de gastos.
El informe de la Audiencia de Cuentas, remitido al Parlamento hace una año y debatido este viernes, es en general positivo sobre la rendición de cuentas de los partidos, con algunas salvedades, que afectan a unos 117.000 euros de entre más de 3,7 millones, relacionados con pagos realizados desde cuentas bancarias que no eran las asignadas a los gastos electorales o pagos realizados fuera de plazo.
Sobre la contabilidad de estos gastos, la Audiencia de Cuentas ha pedido al Parlamento de Canarias que considere la posibilidad de modificar la Ley electoral para clarificar cómo se contabilizan las subvenciones electorales correspondientes a los votos o los escaños de la nueva circunscripción electoral autonómica, que en la última reforma del sistema electoral se sumó a las siete circunscripciones insulares.
1