El gobierno de Mogán sigue adelante con la construcción del nuevo velatorio de Arguineguín pese a la oposición vecinal

Los concejales del grupo de gobierno de Mogán, de Juntos por Mogán- Coalición Canaria, han rechazado una moción que pedía paralizar la construcción de un velatorio en la plaza de Pino Seco, en Arguineguín, pese a la oposición vecinal.
La moción, presentada por Nueva Canarias- Bloque Camarista (NC-Bc), recogía una reivindicación vecinal plasmada en la firma de 883 vecinas y vecinos que reclamaban que se estudiara una nueva ubicación para esta instalación municipal.
Los vecinos se quejaban de la cercanía del velatorio proyectado con la escuela e instituto de Arguineguín, de un centro de día, de un parque infantil o de una zona de esparcimiento.
La moción explicaba que en el lugar proyectado es “de obligado cumplimiento” realizar la instalación soterrada, porque “el uso del terreno no permite una instalación diferente”.
“Esa parcela, al igual que toda la plaza de Pino Seco, tiene un uso de plaza pública, y no es modificable dado que fue una donación del Ministerio de Obras Públicas en 1980, para el uso de dicha parcela como uso verde y público”, recogía la moción de NC.
Según la formación camarista, el velatorio propuesto estaría a escasos 50 metros del Centro de Educación Infantil y Primaria Playa de Arguineguín, a 30 metros del instituto o a 15 metros de un centro de día donde personas mayores “reciben atención psicológica, actividades básicas para su vida diaria, atención social, envejecimiento saludable…” El velatorio propuesto “estaría debajo y a menos de 10 metros de un parque infantil y una plaza pública donde acuden muchas familias a jugar, disfrutar y divertirse”.
La moción explicaba que, según trasladó el concejal Ernesto Hernández a los vecinos en una reunión, los coches fúnebres accederán al recinto desde la calle Tanausú y por la vía de entrada al centro de Día y, con posterioridad, saldrá por el paseo del barranco hacia la iglesia, “pasando pegado a una cancha y aulas del centro escolar Artemi Semidán”.
Según explica NC en un comunicado, esta moción pretendía que la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, ausente en la sesión plenaria, diera “las instrucciones oportunas para que se procediera a la paralización de la licitación”, así como que se estudiase una nueva ubicación.
El concejal de NC Javier Romero expresó que la moción era un medio para “dar voz a los vecinos ante el pleno” y que son 883 personas las que han expresado, mediante su firma, su rechazo al proyecto de nuevo velatorio que promueve el gobierno de Bueno.
La formación canarista ha reprochado al concejal del grupo de gobierno Mencey Navarro su “intervención bochornosa” en el pleno, puesto que “se dedicó a menospreciar a los vecinos, a denunciar vinculaciones políticas de los miembros de la asociación y a lanzar acusaciones de manipulación a los concejales de NC-BC, cuando la realidad es que la información del proyecto fue trasladada a los vecinos por su compañero de gobierno, el concejal de obras, Ernesto Hernandez, en una reunión celebrada a petición de la propia asociación”.
Para NC-BC, las formas empleadas por el concejal Mencey Navarro “ponen de manifiesto el poco talante democrático” del gobierno de Onalia Bueno, “que pasó de someter, entre los años 2015-2019, a consultas vecinales los proyectos antes de su ejecución, a imponer sin miramiento sus decisiones, dando la espalda a las casi 900 firmas aportadas por los vecinos”.
Javier Romero recordó que el gobierno municipal lleva sin cumplir con el reglamento de participación ciudadana desde el año 2019.
Los concejales de NC-BC, Juan Manuel Gabella y Javier Romero, fueron los únicos que dieron su apoyo a los vecinos de Pino Seco, mientras que el PSOE se abstuvo y el grupo de gobierno votó en contra.
0