La Universidad Rural de Canarias pide que los nuevos controles del Roque Nublo sirvan para solucionar la masificación de otros espacios

Roque Nublo, en Gran Canaria.

Canarias Ahora

0

La Universidad Rural de Canarias (URC) ha valorado de manera “positiva” la nueva normativa de control de acceso al Roque Nublo, en Gran Canaria, y confía en que sirva para encontrar soluciones a los problemas de masificación y sobrexplotación que sufren otros muchos espacios naturales de la isla.

Desde la institución, vinculada a la Unión de Asociaciones de la Reserva de la Biosfera, ha destacado en un comunicado que el entorno del Roque Nublo estaba sometido a una “presión insostenible” y que medidas como la que entró en vigor este lunes son “necesarias y convenientes” para evitar “la degradación de un espacio que más allá de su valor natural o geológico es un espacio de gran significado simbólico para los habitantes de la isla”.

El presidente de la Unión de Asociaciones, Cristóbal Sánchez, ha pedido que la medida se acompañe de un “plan de limpieza de choque en el entorno” porque “nunca habíamos visto la zona tan sucia y descuidada”, y aunque, se ha mostrado satisfecho con la medida, señala que, a su vez, vigilarán que esos controles sean “efectivos”.

Del mismo modo, la URC ha destacado “la necesidad de establecer controles efectivos” a lo largo de la GC-600 para evitar el estacionamiento de vehículos en los kilómetros previos a la anterior plataforma de aparcamientos, porque sería “muy peligroso para los vecinos y turistas que transitan por la zona”. Para evitar este hecho, sugiere Sánchez, “es necesario informar a los turistas previamente de las nuevas normas de gestión del espacio”

“Necesitamos un turismo respetuoso y educado. Un turismo que dinamice nuestra economía sin que suponga una presión negativa sobre el territorio”, ha subrayado Sánchez.

Etiquetas
stats