Canarias lanza en Mauritania un proyecto de formación laboral en construcción y energías

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha presentado este viernes en Nuakchot el proyecto Tierra Firme, orientado a la formación de jóvenes mauritanos en profesiones en ámbitos como la construcción, la logística y las energías renovables.
En su intervención durante la presentación del proyecto, Clavijo ha recordado las relaciones históricas entre Canarias y Mauritania, subrayando que el desarrollo de este país significa también el desarrollo de las islas.
Clavijo ha explicado que Tierra Firme, que ya está en marcha también en Senegal, es “un proyecto clave” en la cooperación entre ambas partes.
En declaraciones a la prensa tras el acto, el presidente autonómico ha detallado que la formación afecta a jóvenes de entre 18 y 35 años y que está relacionada con distintos segmentos como las energías renovables, el tratamiento del agua, la construcción, entre otros.
Son formaciones, ha apuntado Clavijo, que permiten a las administraciones públicas adecuar los programas formativos para que conecten con el sistema productivo en Mauritania y Canarias “para que estos alumnos tengan una inserción laboral superior al 90 %”.
Durante la presentación del proyecto intervino también el ministro mauritano de Formación Profesional, Malainine Ould Eyih, quien ha elogiado esta iniciativa y ha hecho hincapié en el hecho de que la formación se va a impartir conjuntamente por instructores mauritanos y españoles.
Ha añadido que la presencia personal del presidente canario en Nuakchot denota su determinación de impulsar la formación de los jóvenes mauritanos.
Eyih ha expresado el compromiso de las autoridades de su país de avanzar en esta cooperación, tal como lo reafirmó el jueves el presidente mauritano.
Por su parte, Zeine El Abidine Ould Cheikh Ahmed, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Mauritania, ha elogiado este programa que implica la formación de 40 jóvenes, considerando que se trata de un modelo que puede generalizarse en el futuro.
Este programa abre camino a oportunidades para los jóvenes, especialmente en materia de empleo, ha dicho, expresando el compromiso del sector privado en apoyar este tipo de iniciativas.
Tierra Firme tiene como objetivo brindar formación profesional y oportunidades de empleo a jóvenes en Mauritania, siendo el segundo país que beneficia de este programa tras Senegal.
El objetivo de este programa es promover oportunidades de empleo en África y contribuir al desarrollo sostenible del continente, para evitar que los jóvenes pierdan la vida en la peligrosa ruta migratoria del Atlántico.
0