El Cabildo de Gran Canaria reivindica su papel en el desarrollo de los estudios de Medicina en la isla

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, junto al rector de la ULPGC, Lluis Serra.

Canarias Ahora

0

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha reivindicado el papel protagonista de la institución insular en el desarrollo de los estudios de Medicina en la isla, así como en la implantación de infraestructuras de sanidad y educación universitaria.

Durante la celebración de los actos con motivo del 50 aniversario de la implantación de los estudios de Medicina en la isla de Gran Canaria, Morales comenzó felicitando al área de Ciencias de la Salud “por la trayectoria de esta Facultad que durante 50 años ha sido capaz de formar a miles de profesionales imprescindibles para el bienestar de millones de canarias y canarios y para garantizar un servicio público esencial. Es impensable la atención sanitaria y los avances médicos de los que hoy nos beneficiamos sin la preparación profesional y cualificada que esta Facultad ha ido generando desde hace ahora cinco décadas”.

Respecto a su relación con esta conmemoración, el presidente insular señaló que “el Cabildo de Gran Canaria tiene una relación especial con esta Facultad y con todos los centros que la precedieron porque nos sentimos cofundadores desde sus inicios.

Morales recordó que “el Cabildo creó el primer hospital de San Martín y, años más tarde, el querido Hospital Insular, el Colegio Universitario y la Escuela de Enfermería. También el solar donde estaba ubicado el antiguo CULP ha sido cedido a la consejería de sanidad del gobierno de canarias para hacer posible la ampliación necesaria del Hospital Insular”.

 Todo ello se extendió a la creación de la Universidad, ya que “durante décadas manifestamos que el desarrollo de Gran Canaria necesitaba una Universidad plena y el tiempo nos ha dado la razón a todos quienes desde el comienzo de la etapa democrática y autonómica así lo defendimos”, señaló el presidente insular.

Por último, enfatizó en las “condiciones laborales dignas y atractivas del sistema sanitario canario e hizo un llamamiento para ”hacer el máximo esfuerzo por retener al talento médico que formado aquí desea continuar en su tierra“.

Etiquetas
stats