'El Hormiguero' coge la delantera en audiencias a 'La Revuelta': así ha cambiado su dinámica en 2025

2025 está dando mucho de qué hablar a nivel televisivo. No llevamos ni dos meses completos de año y ya hemos tenido el fenómeno mundial de Montoya, la vuelta de Ana Rosa Quintana a las mañanas, la fallida resurrección de Caiga Quien Caiga, o el cambio de tendencia entre El Hormiguero y La Revuelta, quizás el titular más importante de cuantos nos están dejando las audiencias diarias.
El programa de David Broncano llegó al cambio de año habiendo dominado el access prime time durante el primer cuatrimestre de la temporada. Sin embargo, los datos de audiencia dicen que ahora es el show de Pablo Motos el que lleva la voz cantante, confirmando la nueva era de alternancia de los dos gigantes que desde un principio analizamos en verTele.
¿Pero cómo, si ambos formatos son los mismos que eran en diciembre? Muy sencillo: sus contenidos no han cambiado, pero sí lo han hecho sus circunstancias. Sobre todo las de La Revuelta, que en este inicio de año se ha visto condicionado por dos factores externos: la Copa del Rey y La isla de las tentaciones 8.
El torneo del K.O. ya ha obligado a cambiar cuatro veces de horario a Broncano y los suyos, comprometiendo con ello la rutina que el público había adoptado a la hora de ver el programa. Si a esto le sumamos la llegada del reality de Telecinco, otro formato que apela al público joven y que ha añadido picante al access de los lunes y los miércoles, el resultado es que el espacio de La 1 está compitiendo en un contexto más adverso que hace dos meses.
A partir de aquí, las preguntas: ¿hasta dónde está llegando la magnitud de estos condicionantes? ¿Cómo han variado las audiencias de La Revuelta desde enero? ¿Y las de El Hormiguero? Lo analizamos a partir de los datos que publica cada día Kantar Media.
La estricta coincidencia de 'El Hormiguero' y 'La Revuelta'
Cuando decimos que ahora El Hormiguero “lleva la voz cantante” nos referimos a que está ganando frecuentemente a La Revuelta tanto en los datos globales como en estricta coincidencia, algo que no ocurría en 2024 salvo en días muy señalados. De hecho, el programa de David Broncano ganó el 'cuerpo a cuerpo' en septiembre, octubre, noviembre y diciembre con ventajas de entre nueve décimas y 2.1 puntos.
Diferencia por meses en estricta coincidencia:
- Septiembre: +0.9 puntos para La Revuelta (17.5% vs 16.6%)
- Octubre: +2.1 puntos para La Revuelta (16% vs 13.9%)
- Noviembre: +0.9 puntos para La Revuelta (15.7% vs 14.8%)
- Diciembre: +1.4 puntos para La Revuelta (15.4% vs 14%)
- Enero: +0.2 puntos para La Revuelta (15.1% vs 14.9%)
- Febrero: +1.3 puntos para El Hormiguero (13.7% vs 15%)
El formato de La 1 también ganó en enero, pero con su menor diferencia hasta la fecha (dos décimas), lo que evidencia que algo empezó a variar con el cambio de año. La novedad se está consolidando en febrero, que va camino de ser el primer mes que El Hormiguero gane a La Revuelta en estricta coincidencia.

A falta de una semana para su conclusión, la ventaja del programa de Antena 3 es de 1,3 puntos en este tramo, y no parece que La Revuelta vaya a remontarla. Básicamente, porque este último retrasará su horario el martes, y no se emitirá el miércoles por la ida de las semifinales de la Copa del Rey, que La 1 emitirá en directo a partir de las 21:30 horas.
Por tanto, esta semana solo se emitirá en su horario habitual el lunes y el jueves, compitiendo en el primero de estos días también contra La isla de las tentaciones.
Diferencia por semanas en estricta coincidencia en 2025:
- Primera semana (7-9 enero): +1.8 puntos para La Revuelta (16.2% vs 14.4%)
- Segunda semana (13-16 enero): +0.6 puntos para La Revuelta (16% vs 15.4%)
- Tercera semana (20-23 enero): +1.8 puntos para El Hormiguero (13.7% vs 15.5%)
- Cuarta semana (27-30 enero): +0.7 puntos para La Revuelta (15.2% vs 14.5%)
- Quinta semana (3-6 febrero): +1.6 puntos para El Hormiguero (13.6% vs 15.2%)
- Sexta semana (10-13 febrero): +2 puntos para El Hormiguero (13.8% vs 15.8%)
- Séptima semana (17-20 febrero): +0.6 puntos para El Hormiguero (14.3% vs 13.7%)
Las audiencias de 'La Revuelta' en 2025
Pese a lo visto hasta ahora, lo cierto es que La Revuelta comenzó 2025 por todo lo alto: logrando un gran dato de audiencia (17.4% de cuota y 2.387.000 espectadores) y una cómoda victoria sobre El Hormiguero (+4.9 puntos en estricta coincidencia) con la vuelta de las vacaciones de Navidad, la resaca de las Campanadas con Lalachus y la resolución de la apuesta con Belén Esteban. Sin embargo, no ha vuelto a lograr una noche tan redonda como la que firmó aquel martes 7 de enero.
Un día antes, el lunes 6, La 1 retomó las emisiones de la Copa del Rey, que ha acabado siendo uno de los mayores 'enemigos' del formato de humor. Por contextualizar, las cuatro veces que La Revuelta ha retrasado su hora de inicio entre enero y febrero por el torneo copero (15 y 16 de enero, 4 y 6 de febrero) son una más de las que lo retrasó entre septiembre y diciembre por los partidos de las selecciones masculinas y femeninas de fútbol (15 de octubre, 18 de noviembre y 3 de diciembre). Además, las cuatro entregas menos vistas del programa coinciden precisamente con esos cuatro días en los que empezó más allá de las 23:00 horas (875.000, 699.000, 801.000 y 949.000 espectadores, respectivamente).

A esto hay que añadir La isla de las tentaciones 8, que también comenzó el pasado 6 de enero. Desde ese día, el reality de Telecinco se ha mostrado muy competitivo en el access de los lunes, pero lo que no entraba en los planes iniciales de nadie -ni siquiera en los de su propia cadena- es que también diera la talla en el access de los miércoles, al que llegó a finales de enero tras consumarse los fracasos de Next Level Chef y GH Dúo: Última hora.
En este contexto, La Revuelta tuvo una semana, la del 3 al 6 de febrero, en la que se enfrentó dos días a La isla de las tentaciones y El Hormiguero en su horario habitual (lunes y miércoles), y en la que tuvo que emitirse otros dos después de las 23:00 horas por la Copa del Rey (martes y jueves). Por ello, fue su semana menos vista de lo que llevamos de año (12.2% de share y 1.313.000 espectadores).
Además, justo viene de marcar su peor cuota en access (11.6% el lunes 17 de febrero) y de enfrentarse el pasado miércoles a El Hormiguero, las Tentaciones y el partido de Real Madrid-Manchester City de la Champions League, torneo que también le está afectando más que a sus rivales.
Audiencias por semanas de 'La Revuelta' en 2025:
- Primera semana (7-9 enero): 15.7% y 2.097.000
- Segunda semana (13-16 enero): 14.2% y 1.454.000 - Copa del Rey
- Tercera semana (20-23 de enero): 13.5% y 1.792.000
- Cuarta semana (27-30 de enero): 14.6% y 1.982.000 - LIDLT empieza sus dobles emisiones
- Quinta semana (3-6 de febrero): 12.2% y 1.312.000 - Copa del Rey + LIDLT
- Sexta semana (10-13 de febrero): 13.5% y 1.829.000 - Estallido de LIDLT en audiencias
- Séptima semana (17-20 de febrero): 13.3% y 1.783.000
- MEDIA: 13.9% y 1.750.000
En base a esos datos se entiende que febrero vaya camino de ser el peor mes de La Revuelta en audiencias, y el primero que vaya a perder en estricta coincidencia ante El Hormiguero. Sus cifras y las de enero reflejan que el programa de La 1 ha bajado significativamente su rendimiento respecto a 2024, aunque su importancia dentro de la cadena pública sigue estando fuera de toda duda, y superando con creces las expectativas iniciales.
Audiencias por meses de 'La Revuelta':
- Septiembre: 17.1% y 2.213.000
- Octubre: 15.5% y 2.030.000
- Noviembre: 15.3% y 2.035.000
- Diciembre: 15.2% y 1.960.000
- Enero: 14.5% y 1.796.000
- Febrero: 13.1% y 1.639.000
- MEDIA: 15.1% y 1.945.000

Las audiencias de 'El Hormiguero' en 2025
La Copa del Rey, La isla de las tentaciones y la Champions League también podrían haber afectado de forma clara a El Hormiguero, pero no lo han hecho en demasía. Al fin y al cabo, hablamos de un programa con 19 temporadas a sus espaldas y que, debido a ello, su público ya tiene más que interiorizada la rutina de verlo cada noche. Es decir, que esta no es la primera vez, ni mucho menos, que el show de Pablo Motos se enfrenta a partidos de fútbol o entregas de La isla de las tentaciones, por lo que está más que acostumbrado a que sus espectadores se pasen un día al deporte rey, a las hogueras, o a lo que sea; y vuelvan al día siguiente como si nada.
Esto es algo que lo está haciendo fuerte respecto a La Revuelta, ya que el público de este último no tiene tan interiorizado el hábito de conectar con el programa pese a no haberlo visto el día anterior. Y tiene sentido, pues gran parte de su audiencia es la misma que veía La Resistencia por los clips en redes sociales y no por la emisión lineal, por lo que no sienten tanto la necesidad de ver el programa entero. Debido a ello, al formato de humor le está costando recuperarse de sus obligados cambios de horario por la Copa, con el agravante de que, cuando no hay fútbol, se enfrenta a las Tentaciones, oferta con la que compite por la atención del público joven.

Gracias a todo esto, El Hormiguero está haciendo valer su regularidad en 2025. En su promedio por meses no se aprecia una diferencia notoria entre los últimos de 2024 y los primeros del presente año, como sí hemos visto que pasa con La Revuelta. Por tanto, no está aprovechando el descenso de su rival para subir significativamente en audiencia, pero sí para liderar en estricta coincidencia y dejar claro que, ahora mismo, vive tranquilo con La Revuelta, el fútbol y La isla de las tentaciones por mucho que estas ofertas estén consiguiendo victorias aisladas y quitándole algo de audiencia.
Audiencias por semanas de 'El Hormiguero' en 2025:
- Primera semana (7-9 enero): 14.4% y 1.917.000
- Segunda semana (13-16 de enero): 15% y 2.018.000
- Tercera semana (20-23 de enero): 15.5% y 2.050.000
- Cuarta semana (27-30 de enero): 14.9% y 1.992.000
- Quinta semana (3-6 de febrero): 15.4% y 2.049.000
- Sexta semana (10-13 de febrero): 15.9% y 2.146.000
- Séptima semana (17-20 de febrero): 14.3% y 1.924.000
- MEDIA: 15% y 2.013.000
Audiencias por meses de 'El Hormiguero':
- Septiembre: 18.1% y 2.253.000
- Octubre: 14.7% y 1.906.000
- Noviembre: 15.5% y 2.066.000
- Diciembre: 15% y 1.962.000
- Enero: 15% y 2.000.000
- Febrero: 15.2% y 2.038.000
- MEDIA: 15.6% y 2.037.000
En resumidas cuentas, Motos y los suyos han pasado de liderar solo con grandes invitados a ganar a La Revuelta con 'cualquiera' que pise su plató. De hecho, ha llegado a acumular seis victorias seguidas ante su máximo rival (del miércoles 12 al miércoles 19 de febrero), su mayor racha de toda la temporada. Y como decíamos antes, está en disposición de ganarle en febrero tanto en términos absolutos como en estricta coincidencia.
Otra cosa será en marzo, cuando no habrá ni Copa del Rey y La isla de las tentaciones 8 llegará a su fin. Ahí la historía podría ser diferente, pero ahora, de momento, El Hormiguero ha conseguido dar la vuelta a la tortilla a su duelo en audiencias con La Revuelta.
.