El Benidorm Fest 2025 anuncia a los 8 miembros de su jurado con una apuesta total por los perfiles profesionales
RTVE ha anunciado al fin uno de los misterios que quedaban por desvelarse del Benidorm Fest 2025: la identidad de su jurado profesional. La cadena pública ha hecho oficial este jueves 23 de enero cómo queda compuesto el grupo de ocho 'jueces', cuatro nacionales y cuatro internacionales, de quienes dependerá el 50% de la puntuación final del certamen.
Roberto Santamaría, Javier Llano, Jaime Acero y Claudia Orellana, cuatro perfiles especialmente vinculados al sector musical y de eventos, componen la división nacional del jurado. La internacional, por su parte, contará con Oksana Skybinska, Maja Tokic, Twan van de Nieuwenhuijzen y Mariangela Borneo, profesionales procedentes de televisiones internacionales con vinculación especial con Eurovisión.
Los ocho perfiles del jurado profesional
El portavoz será precisamente Santamaría, recientemente nombrado director de Radio Nacional de España. Anteriormente desempeñaba el cargo de director de Programas de RNE y ha ejercido puestos de responsabilidad en informativos de varios Centros Territoriales de RTVE. Ha trabajado como redactor y presentador de programas en TVE y en RNE, ha presentado el programa musical Cinco pistas (Radio 5) y el micro espacio musical Vida de artista (Radio 5).
Para el jurado nacional, RTVE también contará con Javier Llano, responsable de programación musical en Cadena 100, así como fundador y creador de Rock FM y MegaStar. Es periodista con más de 25 años de experiencia en cargos directivos en medios de comunicación y miembro de la Academia de la Música de España, y además a nivel mediático ha sido jurado de Operación Triunfo. Llano ha recibido galardones como el Micrófono de Oro en 2009, el Premio Ondas en 2019 y el Premio Bravo de radio en 2019.
Por su parte, el malagueño Jaime Acero es director de Contenidos de TelevisaUnivision, la compañía líder de medios en español del mundo y la productora de los eventos musicales latinos más famosos: Premios Juventud, Premio Lo Nuestro, Latin American Music Awards y los prestigiosos Latin Grammy. Con una amplia trayectoria en la producción de realities y programas de entretenimiento en España, trabajó en varias productoras de formatos y canales de Televisión, entre ellos, TVE, Telecinco y Antena 3. En Estados Unidos ha producido formatos musicales como La Banda (junto a Simon Cowell), La Voz, La Voz Kids y Tu Cara Me Suena US.
El jurado nacional lo completa Claudia Orellana, directora y fundadora de la compañía 'Son Buenos'. Es especialista en estrategia y desarrollo de talento artístico musical. Desde 2008 dirige y coordina eventos musicales como Big Up! Región de Murcia. Ha trabajado con artistas como Nunatak, Hoonine, Claim, Poolshake, Ayoho, Noisebox, Carlos Madrid, Dr. Sapo, Neuman, Analogic, Los Últimos Bañistas, María de Juan, Arsenal, Santiago Campillo, entre otros.
El jurado internacional lo forman Oksana Skybinska, jefa de la Delegación de Ucrania en Eurovisión y enlace de Ucrania en la organización del festival de Eurovisión en Liverpool como país ganador de la edición anterior; Maja Tokic, productora ejecutiva de musicales y de la preselección nacional de Eurovisión de Croacia; Twan van de Nieuwenhuijzen, responsable de eventos musicales y de entretenimiento en la NPO de Países Bajos y ex jefe de la Delegación de Países Bajos en Eurovisión; y Mariangela Borneo, directora de Proyectos Internacionales y Festivales de RAI (Italia).