Fernando Simón habló del programa de TV que le propuso participar cantando y el partido político que le tentó

Lo de Évole entrevistó a Fernando Simón, cinco años después del estallido de la pandemia del Covid. El director del CAES reflexionó sobre las decisiones más difíciles que se tomaron durante aquellos meses y cómo se comunicaron. Habló también de las críticas que recibió, la tensión política que se vivía y el papel de los medios de comunicación.
La entrega supuso la reaparición de Simón para ofrecer una conversación íntima y reflexiva sobre cómo vivió aquellos días de tensión, el impacto personal y profesional que tuvo la gestión de la crisis: “Me gustaría definirlo como eficiencia, pero me sale tristeza” explicó. Así como también señaló el momento más crítico: “Cuando llegamos a los 1000 muertos en un día”, lamentó.
Sobre la relevancia y la fama que ganó Simón con cada una de sus comparecencias en los medios, explicó que tras ello le invitaron a congresos de todo tipo - más allá de la “epidemiología” que es su sector- y hasta le han hecho propuestas “locas” que le provocaron risa.
Preguntado por ellas, Simón confesó que le habían “pedido que no lo contara, pero si lo maquillo un poco quizá puedo”. Por lo que señaló que hasta hubo “un programa que me pidió que fuera a cantar. Un programa de televisión de prime time y yo con esta voz”. Évole quiso saber si se trataba de Mask Singer: “¿Se ponían cosas en las cabezas?”, pero el invitado no quiso dar más detalles.
“También alguna gente me ha pedido que les casara. No lo acepté, ¿cómo voy a casar a nadie?”, recordó entre risas. A lo que el presentador añadió si algún partido político le había tentado: “Solicitudes sólidas no ha habido. Los partidos con los que tengo más relación, son los que están ahora en el gobierno, pero ahora mismo mi intención no es esa”, aseguró.
Hablaron sobre los protocolos de la vergüenza con testimonios de familiares de víctimas que murieron en las residencias de ancianos. Momento en el que Évole desveló que la negativa de Isabel Díaz Ayuso de participar: “Nos hubiese gustado contar en este programa con la presidenta de la comunidad de Madrid para que nos diese su opinión, una invitación que la presidenta ha rechazado en varias ocasiones cuando se la ha hecho este programa”.
El que sí que acudió fue Salvador Illa - que se incorporó a la conversación- recordando su etapa de ministro de Sanidad cuando estalló la pandemia y ahora actual president de la Generalitat de Catalunya. El reencuentro con Simón fue emotivo y cargado de recuerdos, reviviendo algunos de los momentos más duros que compartieron durante la pandemia y asegurando que conservan la amistad.