RTVE anuncia cambios en 'Aquí la tierra': “Queremos acercarlo a una TV más actual, pero manteniendo su esencia”

Sergio Calderón, director de TVE, concedió este domingo una entrevista al programa RTVE Responde (La 2) en la que comentó algunos de los cambios que sufrirá próximamente la parrilla de La 1. Por ejemplo, justificó el inminente final de La Moderna, desveló nuevos detalles del magacín que la sustituirá y anunció que están preparando la “remodelación” de Aquí la Tierra.
“Confirmamos nuestra apuesta por Aquí la Tierra, un espacio de corte divulgativo que promulga valores muy propios de la televisión pública y que, además, demuestra que esto es compatible con ser relevante y con tener audiencia. Estamos preparando la remodelación de Aquí la Tierra con algunos cambios para acercarlo a una tele más actual, pero manteniendo su esencia y su apuesta por el costumbrismo y su defensa de esa España más olvidada y de esos sectores menos favorecidos. Nos encanta que permanezca en la parrilla”, declaró sobre el programa de Jacob Petrus.
Aquí la tierra es la oferta diaria más breve de La 1 (apenas dura media hora, de 20:30 a 21:00 horas), pero también es una de las más longevas y vistas tiene dentro de la cadena pública. Con diez años a sus espaldas (cumplirá 11 en mayo), el formato de medioambiente y climatología puede presumir de superar cada día el 10% de cuota y rendir diariamente por encima de la media del canal, algo que lo pone a la altura de La hora de La 1, La Revuelta, La Promesa y los Telediarios, los otros pilares de la programación diaria de La 1. Además, acostumbra a reunir a más de 1.1 millones de espectadores en cada entrega, lo que lo convierte también en la opción más vista de la tarde de TVE.
Aun así, la dirección liderada por Sergio Calderón quiere más y prepara para próximas fechas un lavado de cara al formato, que cada tarde aventaja en 2-3 puntos a Reacción en cadena (Telecinco), pero pierde por el doble contra Pasapalabra (Antena 3), aproximadamente. Por ahora se desconoce cómo será esta “remodelación” y cuándo empezará a verse en pantalla. Eso sí, ya se sabe que los finales de La Moderna y El Cazador se producirán entre marzo y abril, así que tendría sentido que el “nuevo” Aquí la tierra viera la luz en primavera coincidiendo con la nueva etapa de las tardes de La 1.