'Valle Salvaje' despeja su futuro en RTVE ante los cambios y cancelaciones que se avecinan a las tardes de La 1
Mientras TVE ultima sus novedades para las tardes de La 1, surgen algunas dudas sobre los programas que se emiten actualmente. Se sabe que La Moderna y El Cazador finalizarán su emisión próximamente, y se da por hecho que La Promesa, el gran éxito de ficción de la cadena pública, continuará en pantalla durante mucho más tiempo. Pero, ¿qué ocurrirá con Valle Salvaje? Esa es la pregunta que se hacen muchos espectadores y que ya tiene respuesta.
Aunque sus datos de audiencia son bastante débiles, asegura Bluper que TVE ha decidido encargar nuevos episodios de la telenovela que protagonizan Rocío Suárez de Puga, Marco Pernas y Nacho Olaizola. Por lo tanto, el final de Valle Salvaje no está próximo, o no tan próximo como se creía.
Desde su estreno en septiembre de 2024, la serie ronda el 7.2% de share y tiene una media de 550.000 espectadores cada tarde, cifras que son claramente insuficientes para la primera cadena de TVE, que cerró el mes de diciembre con un promedio del 10.1%.
La Moderna ha sido cancelada a pesar de su remontada (actualmente está cerca del 10%), y La Promesa es líder de audiencia y va a golpe de récord (este miércoles hizo un 15.2%). Por lo tanto, Valle Salvaje es la ficción más débil de cuantas se emiten en las tardes de La 1, aunque es cierto que su rendimiento ha mejorado levemente en enero, posiblemente por la buena racha de La Promesa. A pesar de todo, la Corporación quiere darle continuidad con nuevos capítulos, quizá con la esperanza de que sus datos crezcan en un horario distinto.
Josep Cister es el creador de esta serie que lleva la firma de Bambú Producciones y que ya avanza por el capítulo 80. Además de emitirse de lunes a viernes en La 1, y de estar disponible en RTVE Play, Valle Salvaje se puede ver en Netflix, donde llegó a ser la primera serie diaria de habla no hispana.