El presidente de Gran Canaria pide un gran pacto para “dar un golpe de timón” al turismo en Canarias

Antonio Morales, durante su intervención en Fitur, este miércoles.

Efe

2

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales (Nueva Canarias), ha defendido este miércoles en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid la necesidad de un gran pacto para dar un “golpe de timón” a la industria turística en las islas, basado en la justicia social y la sostenibilidad.

Según ha informado el Cabildo, Morales ha propugnado un acuerdo alejado del “inmobilismo y la turismofobia”, a la vista de que “el aumento en la llegada de turistas no se traduce en mayor bienestar para una parte importante de la población de las islas”.

En su intervención en la cuarta edición de los Encuentros SER Canarias en Madrid, celebrado con motivo de Fitur, el presidente grancanario ha considerado preciso “huir del cortoplacismo”. “Debemos recuperar la implicación de la sociedad para consolidar un modelo de turismo más sostenible y rentable, que contribuya al progreso, a la diversificación, a una mayor igualdad social, a la protección del medio natural y a una mayor redistribución de sus beneficios”, ha incidido Morales.

El presidente del Cabildo, que intervino ante cerca de 150 representantes públicos de Canarias, además de senadores y senadoras, así como del ámbito privado, tanto insular como nacional, pertenecientes al sector turístico, la industria, la banca, la comunicación, el transporte, el deporte e incluso del mundo del arte, ha considerado importante reconocer “que existe un malestar en un amplio sector de la población canaria, aunque no se manifiesta igual en todas las islas”.

Y ha apuntado que “los datos parecen señalar que existen razones para ello, porque en las dos últimas décadas hemos visto incrementarse la llegada de visitantes en un 50% y aun así hemos perdido 1.700 euros de renta per cápita y somos la segunda comunidad española con más pobreza”.

Ha abogado también por “buscar vías para frenar la llegada de nuevos residentes”.

El presidente insular ha manifestado que “el turismo debe contribuir en mayor medida a romper desigualdades e integrarse de manera efectiva en la sociedad, adquiriendo un mayor compromiso de responsabilidad empresarial social y económica, y participando activamente en el desarrollo de políticas de bienestar social, culturales, deportivas o medioambientales”. 

Etiquetas
stats