El PSOE pide explicaciones por “el ‘convenio fantasma’ entre el Ayuntamiento de Fuencaliente e Involcan”, indica en una nota de prensa. El Grupo Socialista en el Ayuntamiento, señala, quiere conocer “los beneficios que ha aportado este acuerdo, que”ahora nadie encuentra porque al parecer se ha extraviado, para el municipio y su población“.
El Grupo Socialista del Ayuntamiento de Fuencaliente, se apunta en la nota, ha mostrado “su perplejidad ante el hecho de que haya desaparecido el convenio entre el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) y la Corporación municipal, tal y como reconoció el propio alcalde de Coalición Canaria (CC) en sesión plenaria”.
La portavoz socialista, Celia Santos, recordó en pleno que su grupo había solicitado este convenio por “escrito hace un año para finalmente obtener como respuesta, también por escrito y gracias a la mediación previa del Comisionado de Transparencia, que el citado convenio no se había localizado tanto en los archivos como en las actas municipales”.
La concejala del PSOE señala que tiene “constancia, tras ponerse en contacto con el máximo responsable de dicha entidad, de que Involcan tampoco dispone del citado convenio, que se remonta a hace más de una década y que compromete, al parecer, al Ayuntamiento a poner a disposición de la citada institución científica un inmueble, como sede permanente en el municipio”.
Celia Santos reclama nuevamente “esa especie de convenio fantasma, porque se ha extraviado, entre el Ayuntamiento e Involcan y conocer también la actividad que ha realizado esta institución científica en el municipio bajo el paraguas de este acuerdo”.
“Queremos conocer el contenido de ese convenio y a qué compromete el acuerdo entre sendas instituciones, además de identificar aquellas acciones que han repercutido en beneficio del pueblo de Fuencaliente a lo largo de los años que ha estado en vigor”, agrega la concejala socialista.
Santos recuerda que “el Involcan dispone, gracias a este acuerdo, de una sede en el municipio, que se corresponde con un inmueble de dos plantas, cedido por el Ayuntamiento de Fuencaliente. Desde el PSOE hemos apostado y lo seguiremos haciendo por las instituciones científicas, con el objetivo de promover la economía del conocimiento y el turismo científico, para lo que Fuencaliente reúne un enorme potencial”.
De ahí, se añade en la nota, que consideren “necesario hacer un balance sobre su impacto en el municipio, recuperarlo y reactivar, si se considera oportuno, este convenio que ahora parece fantasma, porque no se encuentra en ningún sitio, con el único objetivo con el que trabajamos, que no es otro que el municipio y su población crezca en oportunidades”.