Abandona Nueva Canarias el partido del alcalde de Gáldar

Jennifer Jiménez

Gáldar —
28 de enero de 2025 21:38 h

0

El Bloque Nacionalista Rural (BNR), la formación del alcalde de Gáldar y líder de los críticos con Nueva Canarias, Teodoro Sosa, ha consumado este martes la ruptura con el partido de Román Rodríguez y ha anunciado que próximamente se registrará una nueva marca insular que englobará a 14 asambleas locales. Así se ha decidido en la que se considera una de las asambleas más importantes de la historia del BNR según la formación, que se ha desvinculado con 314 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones. “Este día es complicado, nadie gana cuando hay una ruptura”, dijo Sosa.

El alcalde de Gáldar ha expuesto a la militancia sus conclusiones tras un año de negociaciones con la dirección de NC y con otras formaciones políticas que también debatirán su desconexión con los canaristas progresistas en los próximos días. También ha aclarado que no va a dejar la vicepresidencia del Cabildo de Gran Canaria y que será leal al pacto, aunque en la corporación hay personas de la corriente de Román Rodríguez. “Seguiré siendo el vicepresidente de Antonio Morales, aunque a algunos le pese”, subrayó.

“Vamos a montar un nuevo partido político y nuestros compañeros son los que están aquí , no los que nos impongan otros” y “no vamos a recibir lecciones de quienes han pactado hasta con el diablo”, ha dicho Sosa en una asamblea en la que ha estado respaldado por los críticos de otras asambleas locales.

Estuvieron presentes el alcalde de Agüimes, Óscar Hernandez; el de Valsequillo, Francisco Manuel Atta;el exalcalde de Guía, Pedro Rodríguez; el exalcalde de Agaete, Jesús González;el líder de Comfir, Jaime Hernández (que aseguró que su asamblea fue la primera en desconectarse de NC), entre otros como el consejero del Cabildo de Gran Canaria Raúl García Brink o el concejal en San Bartolomé de Tirajana Samuel Henríquez. Todos tuvieron turno de palabra al igual que la histórica del BNR Pilar Mendoza, la única mujer en pronunciarse.

El alcalde de Gáldar ha rechazado que se aluda a que va a pactar con otras organizaciones políticas para “desviar la atención” y ha bromeado con que la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, no se encontraba en la asamblea de este martes. Además, rechazó que el BNR haya cambiado sus ideas o que ahora son de derechas. “Seguimos siendo nacionalistas, municipalistas y progresistas”, remarcó.

Sosa insistió en que tras un año de negociaciones había dos cuestiones que pedía a NC: renovación y unidad. Además, señaló que se le dijo a la dirección del partido de Román Rodríguez que la presidencia la siguiera manteniendo alguien de su sector y que ellos eligieran a una persona de los partidos independientes para que fuera secretario de organización.

Según dijo, el momento de no retorno se produjo cuando se consumaron las mociones de censura en San Mateo, Guía y después en Agaete. “Sabían donde hacernos daño”, aseguró Sosa, que se preguntó: “¿Ustedes vieron algún mensaje de algún dirigente de NC cuando perdían las alcaldías? Ni un mensaje de apoyo a estas personas: ¿Cómo vamos a seguir juntos?”, se cuestionó.

Los tambores de ruptura llevan sonando meses, desde que la formación de Román Rodríguez se quedara a las puertas de conseguir un escaño en el Congreso al concurrir en solitario, sin aliarse con Coalición Canaria. Un movimiento que se produjo tras las elecciones autonómicas de mayo de 2023, en las que Román Rodríguez se quedó sin escaño en el Parlamento y no hubo mayoría para repetir un pacto progresista.

Desde entonces, un grupo de críticos con la formación empezaron a pedir que varios líderes dieran un paso a lado. Se trataba de históricos como el propio el líder del partido, el concejal de Las Palmas de Gran Canaria Pedro Quevedo o el consejero en el Cabildo de Gran Canaria Carmelo Ramírez. Tras las elecciones europeas, en las que NC concurrió con Sumar, los líderes de las formaciones locales lanzaron un dardo a Román Rodríguez afeándole que no dimitiera como presidente del partido.

Teodoro Sosa ha dicho este martes que si él fuera esa persona (en referencia a Román Rodríguez) habría dado un paso a un lado cuando no logró su escaño. “El día de las elecciones fue un antes y un después, el pueblo habló”, insistió. Y dijo que en algún momento él también dará un paso a un lado en el Ayuntamiento de Gáldar.

Un año de negociaciones

Cabe recordar que la dirección de Nueva Canarias propuso hace unos meses al sector crítico algunas cuestiones como adelantar su Congreso, de manera que se pudieran presentar otras opciones a liderar el partido. También se propuso que los partidos independientes tuvieran más representación orgánica, pero lanzaron la línea roja de que no iban a aceptar vetos ni imposiciones. La dirección de NC también ha negado estar detrás de mociones de censura como las de San Mateo, Guía o Agaete.

La crisis en NC se agudizó tras el cambio de gobierno en Guía, cuando el exalcalde Pedro Rodríguez acusó al partido de Román Rodríguez de “fomentar” la moción de censura. Más tarde, el exalcalde pidió a la dirección del partido dar un paso al lado para facilitar “la reunificación del nacionalismo”. “Así divididos no llegamos a ningún lado, pero a estos señores no les interesa”, manifestó en una entrevista en Onda Cero.

La reunificación del nacionalismo siempre ha estado en el fondo del debate y es una cuestión por la que se pregunta a los distintos líderes constantemente. La idea de Sosa, por el momento, es montar un nuevo partido. Recientemente, en un acto junto a Fernando Clavijo, el alcalde de Gáldar aseguró que aboga por dialogar y lograr la unión de las fuerzas nacionalistas canarias para “tener una voz más audible en Madrid” de cara a defender los intereses de las islas.

Esta ruptura se replicará en otras asambleas independientes asociadas a Nueva Canarias, aunque la clave es qué pasará en aquellos municipios donde la asamblea local no la compone un partido independiente, sino la formación de Román Rodríguez propiamente pero dividida entre críticos y otros que apuestan por la dirección. En la asamblea de BNR se aprobó continuar las alianzas en aquellos lugares donde conviven ambas corrientes y que ningún concejal sea declarado tránsfuga.

“Nueva Canarias siempre ganó las elecciones pueblo a pueblo”, dijo Sosa, para añadir que “en eso no nos gana nadie” y que “tenemos a la gente, nuestros barrios y municipios”. “Formaremos una nueva organización política, el futuro es nuestro”, insistió Sosa este martes.

El alcalde de Agúimes, Óscar Hernández (Roque Aguayro) tomó la palabra durante la asamblea del BNR y destacó que no debe quedar “ninguna duda” de los esfuerzos que se han hecho en este año. “Cuando planteamos esa necesidad de renovación se tradujo en un blindaje absoluto”, dijo el alcalde, que asegura que estas organizaciones independientes representan más del 80% de los votos, pero en la organización de NC “solo” representaban el 20%.

Pedro Rodríguez, de Juntos por Guía, apuntó que “no es un día fácil para los compañeros del BNR, pero sí un día ilusionante para quienes creemos que otra política es posible”. El exalcalde de Guía apuntó que “podemos construir un liderazgo interesante y ser fuerte en la isla de Gran Canaria” y “vamos a influir en el Gobierno nacional”, avanzó. Francisco Atta, alcalde de Valsequillo, insistió en “hay que ilusionar a la gente” y “salir y patear las calles”.

No solo hablaron líderes de formaciones independientes, también lo hizo el consejero en el Cabildo de Gran Canaria Raúl García Brink, que milita en Nueva Canarias desde hace más de 19 años y recalcó que es un “momento duro”, pero hay que “mirar hacia adelante” porque “estamos generando un proyecto ilusionante en Gran canaria” y “va a haber un antes y un después porque la realidad política está cambiando”. Asimismo, subrayó que es el consejero de Medio Ambiente y quiere que continúe el proyecto de Antonio Morales en la isla.