El PP, Vox y Junts dejan a Canarias sin fondos del Estado para la gratuidad de guaguas y tranvía

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, este miércoles en el Congreso.

Canarias Ahora

23 de enero de 2025 10:11 h

2

El PP, Vox y Junts rechazaron este miércoles en el Congreso de los Diputados el llamado decreto ómnibus, que incluía medidas como destinar fondos del Estado a las comunidades autónomas para garantizar la gratuidad del transporte público, fondos para revalorizar las pensiones, fondos para revalorizar el salario mínimo interprofesional y la bonificación del IRPF para los ciudadanos de La Palma.

Sin embargo, la conjunción de estos tres partidos acabó por tumbar la iniciativa. Ocurrió lo mismo en julio del pasado año, cuando entre los tres bloquearon la propuesta de reforma de la Ley de Extranjería, que habría aliviado ya desde el verano la saturación en los centros de acogida de menores migrantes de Canarias.

La consecuencia ahora es que Canarias, como el resto de comunidades autónomas, no podrán acceder a fondos del Estado para subvencionar el transporte público. O lo que es lo mismo, si las guaguas y el tranvía en Canarias van a seguir siendo gratis, tendrá que ser con fondos propios, y no con ayuda del Gobierno central, como hasta ahora, que cubría hasta el 50% del coste.

Sin embargo, hay que señalar que en el caso de Canarias, la bonificación a la gratuidad del transporte está garantizada durante todo 2025, ya que la financiación para ello ya está recogida en los Presupuestos generales del Estado. Por tanto, lo que ahora peligra es la financiación más allá de este año, si no se logra antes un decreto exclusivo sobre este asunto.

En las Islas, el presidente autonómico, Fernando Clavijo, se ha vuelto a ver en la misma tesitura que el pasado mes de julio: el partido que bloquea una iniciativa que beneficia a las Islas es precisamente el partido con el que él gobierna: el PP. Clavijo se ha apresurado a reaccionar en X, donde ha escrito que “ha triunfado el ruido sobre la gestión pública” y ha lamentado el “tacticismo político”.

Su vicepresidente, Manuel Domínguez, del PP, ha ignorado que ha sido su propio partido el que ha rechazado con su voto en contra el decreto ómnibus y ha cargado contra el Gobierno central por no votar “por separado” las cuestiones que atañen directamente a Canarias. Es más, ha acusado al Gobierno central de “ir en contra de los canarios, una vez más”, algo que no se puede “permitir”.

Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote mantienen por ahora la bonificación

Los cabildos de Tenerife y Gran Canaria, las islas con mayor tráfico de pasajeros en transporte público, y cuyas cifras se han multiplicado desde que el servicio es gratuito, se han apresurado a aclarar que, al menos durante este año 2025, se mantiene la gratuidad en guaguas y tranvías.

La presidenta de Tenerife, Rosa Dávila, que también gobierna con el PP, ha dicho que peleará con el Estado para recibir fondos para el transporte más allá de 2025. El PSOE en la corporación insular la ha invitado a exijir a sus socios del PP que respalden el decreto. “¿Qué tipo de socios son estos de Coalición Canaria y de la señora Rosa Dávila a los que no les importa nada Canarias y que votan en contra de los intereses de Canarias?”, ha cuestionado Pedro Martín, presidente del grupo socialista en el Cabildo.

En Gran Canaria, el consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible, Teodoro Sosa, también ha garantizado que por ahora las guaguas seguirán siendo gratis, y ha recordado que en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) figura una partida para dicha iniciativa.

Sosa ha matizado que “el dinero” para tal fin “no peligra”, pero que “el único problema sería buscar la fórmula mediante un decreto en exclusiva que se apruebe y después se convalide en el Congreso de los Diputados para mantener la gratuidad”.

Por su parte, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort (Coalición Canaria), ha culpado directamente al Gobierno de Pedro Sánchez, sin ninguna mención a los partidos que votaron contra el decreto: PP, Junts y Vox.

Betancort, que gobierna en la isla con el apoyo del PP, ha lamentando la “incapacidad” del Ejecutivo de Pedro Sánchez para aprobar medidas sociales fundamentales para la ciudadanía, pese a que quienes las tumbaron fueron el PP, Junts y Vox. Aún así, ha insistido en culpar al Gobierno. “El PSOE ha perjudicado gravemente a los ciudadanos de Lanzarote y La Graciosa. Lamentamos profundamente que los intereses partidistas del Ejecutivo de Pedro Sánchez sigan paralizando medidas fundamentales como las bonificaciones al transporte público, la revalorización de las pensiones o las ayudas a La Palma”, dijo.

El Gobierno canario pide “calma”

La directora general de Transportes y Movilidad del Gobierno de Canarias, María Fernández, también ha hecho una llamada a la “calma” haciendo mención a la partida que figura en los Presupuestos Generales del Estado para la gratuidad del transporte.

Fernández ha explicado que, tras saber el resultado de la votación en el Congreso, la Dirección General de Transportes y Movilidad de Canarias contactó con sus homólogos en Madrid para sondear si existía “alguna alternativa, plan”, y les pidieron “fórmulas para enviar ese dinero y no perder la gratuidad” de los viajes en guaguas y tranvía.

Y lo que les han trasladado sus interlocutores en el Ministerio es que están buscando la forma de mantener la gratuidad del transporte público “por todos los medios”.

Fernández también ha señalado que de todas las comunidades, Canarias es “la peor parada” porque tenía comprometida la gratuidad para todo el año, y por eso el ejecutivo regional “insistirá” en esta medida, en coordinación con los cabildos y “a la espera de instrucciones del Misterio”.

Etiquetas
stats