El Cáliz de Doña Urraca de León, protagonista en el Late Night Show de la CBS en una animación sobre el 'Grial'

El cáliz de Doña Urraca en el Late Night Show de Stephen Colbert en la CBS.

Jesús María López de Uribe

No todos los días se ve un objeto leonés en un programa de gran éxito estadounidense. Y el pasado día 6 ocurrió. No de forma milagrosa, aunque sí hablando de un objeto milagroso, el 'Santo Grial', en uno de los apartados humorísticos del afamado Late Night Show de la CBS apareció el Cáliz de Doña Urraca.

Y lo hizo por dos veces, tal y como detectó el periodista leonés Eduardo Suárez –premio Gabriel García Márquez de Periodismo, fundador de El Español y hoy Editor Jefe del Reuters Institute en la Universidad de Oxford– que como experto en política estadounidense al haber sido corresponsal en Nueva York del Mundo (y que explica en su substack El Filandón), es un apasionado de las cosas de los estadounidenses y sigue algunos programas de la televisión en USA para no perder la actualidad informativa del país.

Así que tuvo la suerte de ver en Youtube los primeros segundos de la sección 'Meanhwile' del presentador del programa, Stephen Colbert, del pasado 6 de febrero... y sorprenderse “al ver el cáliz de Doña Urraca” en el primer sketch. En esta sección, que se podría traducir como 'Mientras Tanto', el conductor del Late Show “incluye casi cada día curiosidades o historias interesantes de cosas que no son información política. Es como un 'mientras tanto, pasaban todas estas cosas”, explica Suárez.

El 'Mientras tanto' se refería a una noticia del The Times inglés titulada 'El violín Stradivarius del 'Santo Grial' que es considerado como el instrumento más caro del mundo' y Colbert hace una chanza con que “aunque el Grial, el verdadero Grial es el que usaba Jesús para hacer música con él”, usando el dedo sacando notas como si de una copa de cristal fuera, mostrando el programa una animación con una escena de la Sagrada Cena en la que vuelve a salir el Cáliz de Doña Urraca con el presentador haciendo el gesto de dar la vuelta con el dedo sobre el canto... y sacando un sonido agudo como se puede ver en el vídeo de abajo.

¿Y cómo es posible que hayan elegido el Cáliz de Doña Urraca en este programa de la CBS? “Supongo que googlearon Holy Grail y les salió nuestro cáliz”, apunta Eduardo Suárez.

Aunque en puridad el Santo Grial no es un objeto físico, sino un constructo literario religioso místico (puede ser la copa de Cristo, la sangre de Cristo o la descendencia de Jesús dependiendo del mito que se lea), esta aparición en la CBS implica que la hipótesis anunciada en 2014 de Margarita Torres de que podría ser el 'Calix Domini' que veneraban como reliquia los primeros cristianos en Jerusalem –avalada por unos pergaminos egipcios que señalan a la pieza que se muestra en el Museo de San Isidoro– tiene bastante predicamento en los Estados Unidos de América. Algo que pudo reforzar la película documental Onyx: los reyes del Grial protagonizada por Jim Caviezel, el actor que encarnó a Jesucristo en La pasión de Cristo de Mel Gibson.

Una buena anécdota televisiva, con el Cáliz de Doña Urraca (la hermana de Alfonso VI, de León, tía de la primera reina de Europa Occidental con la que no hay que confundirla) que para Eduardo Suárez ha sido elegido por los productores estadounidenses “por motivos obvios” y que vuelve a poner al Calix Domini [la 'Copa del Señor' en latín] de León a la cabeza de todos los candidatos en el mundo a ser realmente la reliquia venerada como la copa de la Última Cena de Cristo. Al menos así lo ha visto la audiencia de uno de los programas más famosos de la televisión en los USA.

Etiquetas
stats