Arranca la batalla por la final del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas

Superada la primera ‘noche de cuchillos largos’, la fiesta continúa. Lo hace, eso sí, tras un día de descanso. En cualquier caso, el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de Córdoba entra en su fase más importante. No es otra que la de semifinales, donde todo empieza a ser, ya, el todo por el todo en las tablas del Gran Teatro. Serán 24 los grupos que busquen un lugar en la gran final, que se celebrará el próximo sábado. Así lo decidió a última hora de la noche del domingo el jurado presidido por Marcos Monje.
La nueva etapa del certamen arranca este martes con la primera de tres funciones, cada una con la participación de ocho conjuntos. Este tramo competitivo se desarrollará hasta el jueves, con el inicio de cada sesión a las 20:30. Al escenario del principal auditorio de la ciudad volverán, según el primer fallo, 11 chirigotas, 11 comparsas, un cuarteto y el único coro presente. Cabe decir, que pese a ser más numerosas las agrupaciones en el punto de partida respecto del pasado año habrá una menos en esta ronda.
Comenzará la segunda fase de la mano de ‘Los seguidores de Alfonso’, chirigota con la que David Amaya ‘Awito’ regresó a Córdoba después de casi una década. Le seguirá en la primera función la comparsa ‘Carnavalandia’, una de las grandes sensaciones de las últimas ediciones. Sin ir más lejos, el grupo con letra de José Ignacio Delgado obtuvo el primer premio de la modalidad en 2024 con ‘La velada’. El telón se cerrará por última vez en semifinales el jueves, sobre las 00:00, con otra comparsa: ‘A tus pies’.

Ausencias, regresos y representación territorial
Habrá alguna ausencia de agrupaciones galardonadas el año anterior, como es el caso de la chirigota de Andrés Losada. Si en el pasado certamen convenció con ‘Los que van por libre’ para conseguir un cuarto puesto, esta vez su idea, ‘Su primo, su hermano, su nami’, no fue suficiente para superar las preliminares. Sí habrá, sobre todo, regresos en las noches más intensas de la batalla de coplas. Por ejemplo, en semifinales volverán a estar la Chirigota de San Lorenzo y una comparsa con autoría de Pablo Castilla.
El primero de esos conjuntos no participaba en el Gran Teatro desde 2016 y volvió con ‘¿A qué venía yo aquí?’. Mientras, el Carburo, uno de los pioneros del Concurso, tuvo a bien reaparecer con ‘Cuento de Invierno’ tras el segundo premio que logró en 2022 con ‘Imagina’. Y en semifinales estarán también los Hermanos Gallardo con su siempre bien recibida Chirigota de Cañete de las Torres. En 2023 llegaron a esta ronda con ‘Buenos días, amores’ y esta vez quieren retornar a la final con ‘So eh asín (una chirigota radical)’.
Por otro lado, será mayoritaria la presencia de agrupaciones de Córdoba capital. Habrá, de hecho, tres cuartas partes de conjuntos de la ciudad. Intervendrán 16 en este sentido, por seis de la provincia. Vendrán éstas desde Aguilar de la Frontera, Almodóvar del Río, con dos por cada municipio en esos casos, Cañete de las Torres y Montalbán. A todas ellas se sumarán un grupo de Granada y otro de Sevilla como representantes de otras latitudes.
0