'laSexta Noticias' y su gran oportunidad: así ha reducido al mínimo su distancia en audiencias con 'Informativos Telecinco'
![Helena Resano presenta 'laSexta Noticias 14h', y Carlos Franganillo hace lo propio en 'Informativos Telecinco 21h'](https://static.eldiario.es/clip/cdeca1d2-c32b-4149-a543-f8e6ef66e7f9_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Cada vez está más cerca de producirse lo que hace unos pocos años parecía imposible. laSexta Noticias ha mejorado sus datos de audiencia en los últimos meses y ya pisa los talones a Informativos Telecinco, que atraviesa su peor momento. La distancia entre ellos es cada vez más estrecha y se ha reducido a su mínima expresión; nunca antes habían estado tan empatados. De mantenerse la tendencia, pronto se podría producir en nuestra televisión un sorpasso absolutamente inesperado.
En la actual temporada 2024-2025, que está todavía en desarrollo, Informativos Telecinco promedia un 9.4% de cuota de pantalla con la suma de sus diferentes ediciones, por lo que saca un punto de ventaja a laSexta Noticias (8.4%). La diferencia entre ellos se está reduciendo a pasos agigantados porque, mientras que la opción de Mediaset está en línea descendente, la de Atresmedia se encuentra en plena remontada.
No obstante, conviene precisar que estos dos informativos no compiten exactamente a la misma hora. El de laSexta se emite 30 minutos antes (a las 14:30 y a las 20:00) y de este modo evita enfrentarse de manera directa a los de Antena 3, La 1 y Telecinco. Por lo tanto, este análisis simplemente aporta una visión global sobre la situación actual de los noticieros de la televisión española.
Dos curvas de audiencia muy distintas y la recuperación que no llega
Informativos Telecinco y laSexta Noticias sufrieron un golpe parecido en 2019. Después de haber vivido una buena etapa en las temporadas previas, a partir de ese año empezaron a perder audiencia de manera preocupante y casi a la par.
laSexta Noticias frenó su caída en 2022 y comenzó una progresiva recuperación que se prolonga hasta la actualidad. En cambio, Informativos Telecinco continúa de capa caída. Su desplome no es tan exagerado como hace unos años, pero sus datos no dan atisbos de mejorar. Si en 2019 andaba por el 15.3% de share, ahora apenas llega al 9.4%. En cuestión de cinco años ha perdido 5.9 puntos y tiene una ventaja mínima sobre una cadena a la que siempre pudo mirar por encima del hombro.
Ese es el quid de la cuestión. La situación de Informativos Telecinco y laSexta Noticias resulta especialmente llamativa por la sencilla razón de que Telecinco siempre ha tenido mucha más audiencia que laSexta. Sin embargo, la principal cadena de Mediaset está sumida en una profunda crisis que parece no tener fin. A pesar de los cambios de programación que se han llevado a cabo en los últimos dos años, las cifras de Telecinco no mejoran, sino más bien lo contrario. En enero registró un 8.7% de cuota, una de sus peores marcas. Y los informativos, lógicamente, no son una excepción.
![](https://static.eldiario.es/clip/618e6120-4fa7-43a5-83ff-cef4a1211e70_source-aspect-ratio_default_0.jpg)
La cúpula de Mediaset se renovó a finales de 2022 con la salida de Paolo Vasile y la entrada de un nuevo equipo gestor. Un año después, Francisco Moreno se convirtió en director de Informativos de Mediaset, y Carlos Franganillo asumió la dirección de Informativos Telecinco en sustitución de Pedro Piqueras, que decidió jubilarse tras una larga y exitosa trayectoria profesional.
La llegada de Franganillo (reputado periodista de RTVE que entonces comandaba los Telediarios) se sintió como un soplo de aire fresco en la redacción de Telecinco, aunque eso, de momento, no se ha traducido en una subida en audiencias del informativo que lidera. El cambio de plató y el baile de presentadores en algunas ediciones como la Matinal y la de Fin de semana tampoco se han materializado como se esperaba.
Las circunstancias actuales dejan poco margen al optimismo. La crisis de Telecinco es generalizada porque sus novedades no terminan de cuajar y solo funcionan formatos clásicos, aquellos que le hicieron líder de audiencia en la 'era Vasile', como La isla de las tentaciones. Con este panorama, Francisco Moreno y Carlos Franganillo poco pueden hacer por reflotar la marca.
'laSexta Noticias', ante su gran oportunidad
La delicada situación de Informativos Telecinco es una oportunidad para la competencia. Antena 3 Noticias no suelta el liderazgo desde enero de 2020; el Telediario de La 1 se ha consolidado en la segunda posición y planea un golpe de timón para dar la batalla; laSexta Noticias está viviendo una situación que hace pocos años hubiera sido inimaginable; y Noticias Cuatro se está abriendo paso entre el público.
Audiencias de los informativos de TV en 2025
- Antena 3 Noticias: 18.5% y 2.007.000
- Telediario: 11.5% y 1.239.000
- Informativos Telecinco: 8.9% y 968.000
- laSexta Noticias: 7.9% y 737.000
- Noticias Cuatro: 6% y 524.000
*Datos actualizados desde el 1 de enero hasta el 12 de febrero (no se incluyen las ediciones matinales)
Entre todos ellos destaca el caso de laSexta Noticias. Tras tocar fondo entre 2022 y 2023 con su peor dato de la última década (un 7.4%), el informativo empezó a dibujar una línea ascendente que se extiende hasta la actualidad. En cuestión de dos años ha ganado un punto de cuota y ya se sitúa en el 8.4%, a solo un punto de Informativos Telecinco.
Cerró 2024 con su mejor dato de audiencia de los últimos tres años (un 8% de share), y en la actual temporada 2024-2025 promedian un 8.5%, máximo desde el periodo 2020-2021. Además, todas sus ediciones están al alza, con especial protagonismo de la que presenta Helena Resano a las 14:30 horas de lunes a viernes: su informativo promedia un 9.6% de share, lo que le convierte en el más competitivo de la cadena. Por otro lado, las ediciones que presentan cada tarde Cristina Saavedra y Rodrigo Blázquez (20:00 de lunes a viernes), y cada fin de semana Cristina Villanueva (también a las 20:00 horas), son las que más audiencia han ganado en estos dos años de remontada: 2 y 1.4 puntos, respectivamente.
Los datos sonríen a laSexta Noticias, y aunque es verdad que todavía no ha recuperado sus niveles previos a 2020, si se mantiene con paso firme pronto podría ascender al tercer puesto del ranking. Pero para que eso ocurra, es necesario que Informativos Telecinco siga con su racha actual. Dadas las circunstancias, todo es posible.