Gobierno de Canarias y Ayuntamiento de Barlovento acuerdan renovar la instalación eléctrica del CEIP La Cuesta

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Barlovento han suscrito un convenio de colaboración para la renovación de la instalación eléctrica del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) La Cuesta, indica en una nota de prensa.
La inversión total para la ejecución de esta actuación, señala, asciende a 123.998,68 euros y será financiada a través de una subvención directa concedida por el área que dirige Poli Suárez, con el objetivo de garantizar la seguridad y adecuación del centro educativo a la normativa vigente.
De esta forma, añade, el CEIP La Cuesta contará con una infraestructura adaptada a los estándares actuales de eficiencia y seguridad eléctrica, lo que redundará en una mejora de las condiciones en la actividad lectiva de alumnado y profesorado.
El convenio, apunta, que establece la duración de la actuación en un plazo máximo de dieciocho meses, incluyendo licitación, adjudicación y ejecución del proyecto, se enmarca en la línea de cooperación que la Consejería de Educación mantiene con administraciones locales de toda Canarias para la mejora de infraestructuras educativas del archipiélago.
Este acuerdo, agrega, se une al que recientemente suscribió la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias con el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, a través del cual los CEIP José Pérez Vidal, San Vicente, Gabriel Duque Acosta, Tagoja y Benahoare recibirán medio millón de euros para la mejora de las condiciones de accesibilidad de los centros, reforma de infraestructuras, naturalización de espacios, creación de sombras, techado de canchas y modernización de instalaciones eléctricas, ha recordado el director general de Infraestructuras y Equipamientos Educativos, Iván G. Carro.
0