Breña Baja comparte con el sector turístico, empresarial y vecinos los detalles de la obra de peatonalización de Los Cancajos

Reunión  del Ayuntamiento de Breña Baja con el sector turístico y empresarial de Los Cancajos para compartir detalles del inicio de la obra de peatonalización del acceso a la Playa de Los Cancajos.

La Palma Ahora

Breña Baja —
20 de febrero de 2025 16:45 h

0

El Ayuntamiento de Breña Baja ha mantenido en la tarde de este miércoles, 19 de febrero, una reunión con el sector turístico y empresarial de Los Cancajos para compartir detalles del inicio de la obra de peatonalización del acceso a la Playa de Los Cancajos y aclarar el procedimiento que llevan las diferentes intervenciones que se están ejecutando en estos momentos en la zona turística, indica en una nota de prensa. Señala que, “tras numerosas preguntas y dudas por parte de los asistentes, se concluyó la necesidad de unir fuerzas y empujar juntos hacia el desarrollo de Los Cancajos”.

El Consistorio ha detallado al sector empresarial local y a vecinos y vecinas que se trata de una obra cuya financiación proviene de administraciones supramunicipales y, en origen, de fondos europeos.  S desarrolla de acuerdo, añade, a una agenda fijada precisamente en dichas administraciones.

La peatonalización del frente litoral de la playa de Los Cancajos, explica, responde a un proyecto presentado por el Ayuntamiento de Breña Baja a la Secretaria de Estado de Turismo y a la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias que resultó elegido para fomentar la movilidad sostenible en el municipio y en la propia Isla mediante la peatonalización del frente litoral de la playa de Los Cancajos.

La intervención, agrega, ha sido dotada con 1.050.000 euros y se enmarca dentro del programa 'Ecoínsulas' de la Secretaria de Estado de Turismo, provisto de fondos 'Next Generation’ de la Unión Europea, tal y como ha comunicado la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias.

El ámbito objeto de intervención, detalla, de unos 5.095 metros cuadrados, generará un espacio peatonal continuo de gran amplitud que se distribuirá desde la Calle Punta La Arena (bajada dese Centro Cancajos a la playa) y el Paseo Charco del Lino (subida aledaña a la Hacienda San Jorge).

El conjunto se convertirá, “por tanto, en una calle de prioridad peatonal (acceso rodado solo para vehículos de carga y descarga en horarios reducidos y vehículos de emergencia) en la que se cambiarán pavimentos, mientras aceras y zona de rodadura se situarán al mismo nivel. Ello creará un entorno protagonizado por una gran plaza que pretende fomentar la colocación de terrazas por parte de los restaurantes de la zona así como la organización de eventos en toda la bajada de Punta La Arena”.

El nuevo eje peatonal, continúa, “eliminará además todas las barreras arquitectónicas de la zona, favoreciendo la accesibilidad universal, renovará la instalación eléctrica y la red de riego y creará nuevas islas de jardinería y ornamentación a fin de crear un espacio agradable para el peatón”.

“La obra de peatonalización es una obra financiada con fondos europeos. Este tipo de obras se desarrollan de acuerdo con el cumplimiento paulatino de unos trámites administrativos que además tienen unos plazos. Hablamos de redacción de proyectos, licitaciones, aprobación en pleno, entre otros”, explica Borja Pérez, alcalde de Breña Baja.

En la nota se apunta que “el correcto desarrollo de esos trámites implica la apertura automática de un plazo de ejecución de la obra, que debe cumplirse para evitar la pérdida de los fondos obtenidos. No en vano, en plazo máximo de recepción de la obra finaliza en marzo de 2026 lo que implica una secuencia de etapas que deben irse cumpliendo para cumplir dicho plaz”o.

La recuperación de “este tramo del Paseo Litoral se suma a los trabajos en obras de mejora, también ejecutado en estos momentos por el Ayuntamiento de Breña Baja. Todo ello bajo el paraguas del Plan Estratégico del Zonas Comerciales Abiertas de Breña Baja y el Plan Estratégico de la Zona Turística de Los Cancajos, que comporta otras intervenciones como la recuperación del entorno peatonal que une la Travesía de Los Cancajos con el Paseo Litoral a la altura de las Antiguas Salinas de la zona turística o el tramo sur del propio Paseo Litoral”.

Etiquetas
stats