Bandos prehispánicos de Benahoare en miradores de La Palma

La Palma Ahora

Santa Cruz de La Palma —
13 de febrero de 2025 11:30 h

1

En distintos miradores de la Isla de La Palma se han instalado paneles con bandos  prehispánicos de Benahoare, indica Jorge Pais, doctor en Prehistoria y jefe de la Sección de Patrimonio Histórico y Arqueológico del Cabildo de La Palma en sus redes sociales.  Esta iniciativa del Cabildo de La Palma,  indica, ha sido promovida y financiada por la Consejería de Infraestructuras con la colaboración, en lo que se refiere a la redacción del texto de los paneles, de la de Cultura y Patrimonio del Cabildo de La Palma.

La base del contenido de los paneles, explica, “se encuentra en la obra de J. Abreu Galindo: ‘Historia de la conquista de las siete islas de Canaria’, donde se describen, uno por uno (nombre aborigen, límites territoriales, capitanes y señores, guerras, sucesos, toponimia, etc.) de los 12 cantones que existían en la Isla cuando llegan los conquistadores a finales del siglo XV”. La información se completa “con datos relevantes de cada uno de esos territorios y que no quedan muy claros en las citas textuales”. En la imagen que ilustra esta noticia, añade, “vemos el panel informativo que se ha colocado en el Mirador de La Grama (Breña Alta) en el que, por tanto, nos referimos al cantón de Tedote, cuyo significado es el de monte, extendiéndose por los actuales municipios de Santa Cruz de La Palma, Breña Alta y Breña Baja”.

Esta “interesante” iniciativa, indica, “contribuye, sin ningún género de dudas, a transmitir entre la ciudadanía, tanto palmera como foránea, una información desconocida entre el gran público, aunque la predominante en Benahoare durante casi 1.500 años y que, durante demasiado tiempo, ha pasado desapercibida o, simplemente, se ha silenciado”.

Etiquetas
stats