Laboratorio costero en Tazacorte para “consolidar a La Palma como un referente en la investigación de ecosistemas marinos”

En la imagen, el puerto de Tazacorte.

Efe

17 de febrero de 2025 12:01 h

0

El Ministerio de Ciencia ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la resolución que otorga a la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan) las competencias para la puesta en marcha de un laboratorio costero de para impulsar la economía azul en el puerto de Tazacorte.

El laboratorio se instalará en el colegio del puerto de Tazacorte y será el primer paso hacia la creación del Blue Innovation Center, un espacio estratégico destinado a fomentar el emprendimiento y el desarrollo de nuevas tecnologías vinculadas a la economía azul.

El objetivo es generar valor a partir de la investigación científica, y atraer talento y capital para impulsar proyectos innovadores en áreas como la biotecnología marina, la energía renovable y el uso de nuevos materiales.

Este centro contará con el respaldo de las universidades canarias y se estructurará en torno a tres ejes fundamentales: la infraestructura tecnológica, la formación especializada y la viabilidad económica de los proyectos.

Plocan está licitando en la plataforma de contratación del sector público las obras para las reformas del colegio del puerto, por valor de 212.270,85 euros, para adecuar las instalaciones a las necesidades de la entidad.

El comisionado especial para la reconstrucción de La Palma, Héctor Izquierdo, ha destacado que este tipo de proyectos no solo permitirán recuperar lo perdido por la erupción, sino que contribuirán al desarrollo sostenible de la isla a largo plazo.

Además ha recordado que esta iniciativa “busca consolidar a La Palma como un referente en la investigación de ecosistemas marinos, complementando su posicionamiento en otras disciplinas científicas como la astronomía, con el Instituto de Astrofísica de Canarias en el Roque de Los Muchachos, y la vulcanología, tras la erupción del volcán Tajogaite”.

Etiquetas
stats