El rastro de la letal ruta canaria llega hasta el Caribe en un mes que suma cerca de 70 muertos
![Imagen de archivo de una patera en aguas canarias.](https://static.eldiario.es/clip/5e865d2b-72a1-4d90-953f-a5cc8ce77ab0_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Las tragedias no han cesado en la ruta canaria en el primer mes del año. Cerca de 70 personas han muerto intentando llegar a Canarias en enero. El mayor naufragio registrado en lo que va de 2025 tuvo lugar en las costas del Sáhara Occidental el pasado el día 16, saldándose con la desaparición de 50 personas en el Atlántico. El rastro de la letalidad de esta travesía ha llegado hasta el Caribe, donde en solo una semana han sido localizados dos cayucos con cuerpos en avanzado estado de descomposición. Los cadáveres corresponden a migrantes africanos que trataban de llegar a Europa.
Este domingo fue encontrada una embarcación con varios cuerpos en estado de descomposición al sureste de Trinidad y Tobago. En un comunicado, la Guardia Costera del país informó de que el cayuco recordaba a otro hallado en 2021 que procedía de África Occidental. Las autoridades consideran ''razonable'' asumir que se trataba de un grupo de migrantes que se dirigían a Canarias.
Cuatro días después apareció en San Cristóbal y Nieves otra embarcación con 13 cuerpos en estado de descomposición. La Policía Local del lugar indicó que, dado el estado de los cadáveres, era difícil saber si había niños entre los fallecidos.
![](https://static.eldiario.es/clip/4d8a03b2-c44d-4e6e-a881-f3d433ac61f8_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
No es la primera vez que las corrientes empujan los restos de las embarcaciones africanas al otro lado del océano. En agosto de 2024, una barcaza con 14 cadáveres fue hallado en las costas de República Dominicana. En 2021, otros 14 cuerpos aparecieron en un cayuco en Trinidad y Tobago. Las autoridades confirmaron entonces que la barca había partido de Mauritania y que todas las víctimas eran hombres.
El peor naufragio de 2025
El peor naufragio del que hay registros en lo que va de año tuvo lugar el 16 de enero. Un cayuco que salió de Mauritania naufragó frente a las costas del Sáhara Occidental. Murieron al menos 50 personas, la mayoría de Pakistán. La embarcación partió de la costa de África Occidental el 2 de enero con 86 personas a bordo, entre ellas 66 pakistaníes. Después de 13 días de travesía, la embarcación precaria se accidentó, tal y como informó el colectivo Caminando Fronteras.
Los supervivientes podrán volver a Pakistán. El Ministerio de Relaciones Exteriores del país está coordinando la repatriación de los 22 pakistaníes que fueron rescatados con vida por las autoridades marroquíes. Un equipo de la Embajada de Pakistán en Rabat se desplazó hasta Dakhla, en el Sáhara Occidental, para asistir a los migrantes.
El Ejecutivo de Pakistán también está facilitando el regreso a su país de once ciudadanos que estaban en Mauritania, esperando para tomar la ruta migratoria hacia Canarias. ''Estas personas han elegido voluntariamente regresar a casa y formarán parte de un proceso de repatriación separado'', anunciaron las autoridades.
La peligrosidad de la ruta canaria también ha hecho que lleguen a las islas cayucos con cadáveres a bordo. El primer día del año, llegó a Tenerife un cayuco con 60 personas, dos de ellas fallecidas. De esta manera, 2025 sigue la estela del año pasado, cuando perdieron la vida al menos 9.757 personas.
0