Canarias registra 10.680 nacimientos hasta noviembre y alarga la tendencia a la baja de los 10 últimos años

Una mujer sostiene a un bebé recién nacido.

Europa Press

1

Un total de 10.680 niños nacieron en Canarias entre enero y noviembre de 2024. Son 277 menos que en el mismo periodo de 2023 (10.957), por lo que continúa el descenso de nacimientos que viene registrado el archipiélago en los últimos diez años.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este miércoles, hasta noviembre de 2022 fueron 11.170; en 2021 hubo 11.555 niños; en 2020, 12.212; y en 2019, 12.901 alumbramientos.

Ya en 2018 hubo 13.551 nacimientos; en 2017 fueron 14.392; en 2016, 14.736 bebés; en 2015, 14.772; y hasta noviembre de 2014 nacieron 14.963 niños.

En el conjunto de España, un total de 296.100 niños nacieron hasta el mes de noviembre de 2024, 2.364 más que en el mismo periodo de 2023, aunque sigue siendo la segunda cifra más baja desde los últimos siete años.

En concreto, entre enero y noviembre han nacido 296.100 bebés y, a pesar del ligero incremento con respeto a 2023 (+0,8%), las cifras muestran una tendencia ligera a la baja desde 2018. Así se contabilizaron 301.871 alumbramientos en 2022; 308.806 en 2021; 317.825 en 2020; 331.296 en 2019 y 342.107 en 2018.

En el pasado mes de noviembre han nacido en España 27.331 bebés. Además de los datos se desprende que, del total, hubo 1.491 nacimientos de madres de más de 40 años, frente a 1.270 de madres de menos de 25 años. Este dato confirma la tendencia que viene produciéndose desde diciembre de 2020 en España, con el nacimiento de más niños de mujeres mayores de 40, que de menores de 25.

Por comunidades autónomas, en Andalucía han nacido en los primeros 11 meses de 2024 un total de 55.410 bebés; en Aragón 7.863; 4.187 en Asturias; 8.464 en Baleares; 10.680 en Canarias; 30.600 en Cantabria; 12.620 en Castilla y León y 13.180 en Castilla-La Mancha.

Asimismo, en Catalunya han nacido 49.418 bebés hasta el mes de noviembre de 2024; 32.433 en la Comunidad Valenciana; 6238 en Extremadura; 12.283 en Galicia; 48.467 en la Comunidad de Madrid; 11.596 en la Región de Murcia; 4.225 en Navarra; 11.918 en País Vasco y 1.855 en La Rioja. En Ceuta el número de nacimientos ascendió a 594 y a 736 en Melilla.

Etiquetas
stats