CCOO replica a la patronal de Tenerife con un buzón de “denuncia al empresaurio”

Cartel de denuncia al "empresaurio".

EFE

0

La Federación de Servicios de CCOO ha salido al paso de la propuesta de CEOE Tenerife de abrir un buzón de denuncias anónimas de supuestas bajas médicas fraudulentas y presentará la próxima semana una herramienta similar, pero en este caso para denunciar al “empresaurio”.

El sindicato señala en una nota que este “ataque a la clase trabajadora canaria y a los facultativos que expiden las incapacidades temporales” por parte de la patronal tinerfeña invita a reflexionar sobre “la multitud de informes de la inspección de trabajo que tenemos de fraudes empresariales”.

CCOO avanza que este buzón de denuncia está enfocado no solo a los trabajadores sino también a las empresas que cumplen con la normativa y que “saben que el empresaurio” que no la cumple “le hace una competencia desleal”.

La pasada semana, el presidente de CEOE Tenerife, Pedro Alfonso, anunció durante la presentación del informe de coyuntura económica del cuatro trimestre de 2024 la creación de un portal para “posibles denuncias anónimas” en materia de absentismo “no justificado” que se remitan al Instituto Nacional de Seguridad Social porque “ya está bien”.

A su juicio, este asunto es uno de los principales lastres que sufre la economía canaria y que puede generar que algunas empresas “cierren” por tener que pagar varios sueldos para un puesto de trabajo por bajas médicas.

El diputado autonómico del PSOE Gustavo Santana exigió este miércoles a la Consejería de Empleo del Gobierno canario que ordene a Inspección de Trabajo incoar un expediente sancionador a CEOE Tenerife por “atentar contra los trabajadores” con esta iniciativa.

Etiquetas
stats