La patronal palmera espera que el impacto económico de La Bajada se extienda a toda la Isla

La presidenta de la Federación de Empresarios de La Palma (Fedepalma), Carmen Koury Hernández, se reunió el pasado 10 de febrero en el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma con la gerente responsable del organismo autónomo de la Bajada de la Virgen, Candy Carreira, para conocer por parte de la patronal palmera “las posibilidades que este gran evento represente una gran oportunidad de inversión para el tejido empresarial de la isla, aunque la celebración tiene lugar en la capital palmera, consideramos que es un acontecimiento insular, y como tal, debemos procurar que el mayor número de empresas locales pueda beneficiarse de él”, destaca Koury Hernández en un comunicado.
En ese sentido la presidenta de Fedepalma presentó a la gerente un listado de empresas de diferentes sectores y municipios para que este organismo autónomo “conozca de primera mano la oferta empresarial existente en la isla, que pueden ejecutar o desarrollar cualquier actividad o dar respuesta a cualquier necesidad que pueda surgir a la hora de llevar a buen puerto este evento que después de diez años, reunirá nuevamente a gran multitud de palmeros en torno a la figura de nuestra patrona”.
“Sabemos que, por la magnitud del evento, algunos servicios deberán ser asumidos por grandes compañías de fuera, pero queremos insistir en que hay muchos otros trabajos que pueden y deben ser adjudicados a empresas palmeras, ya que vivimos momentos complicados y es indudable que cuantos más trabajos consigamos que realicen nuestras empresas, conseguiremos que sea mayor el impacto económico en nuestros propios empresarios”, dice. Asimismo, “se dejaron abiertas líneas de trabajo y colaboraciones por parte de Fedepalma para llevar a cabo actividades que favorezcan a todo el sector empresarial de la isla y a trabajar de manera coordinada con el propio patronato para acrecentar la imagen de la Bajada de la Virgen como un evento de alcance insular que debe de servir de ayuda a muchas empresas de la isla”.
Por su parte, la gerente del patronato, Candy Carreira, “recogió todas las propuestas y expuso el plan de trabajo previsto, subrayando la intención de favorecer a las empresas locales en la medida de lo posible”.
En esta línea de cooperación, Fedepalma “ya ha comenzado a distribuir entre sus asociaciones comerciales y los ayuntamientos de la isla la cartelería conmemorativa del evento, con el fin de reforzar su presencia en todos los municipios y fomentar un sentimiento de celebración compartida. Esta será la primera Bajada de la Virgen tras la pandemia, y queremos que se viva con la intensidad y la unión que caracterizan a esta fiesta lustral”, concluyó Koury Hernández.
0