Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Última hora sobre la actualidad política, en directo

elDiario.es

20 de febrero de 2025 08:16 h

4

Este jueves abrimos nuestra portada con una pieza de investigación relevante: Más de 60.000 piezas de armamento han salido en aviones desde España a Israel en una ruta que continúa en 2025. Los periodistas Olga Rodríguez y Pol Pareja revelan que ha habido vuelos con material militar desde Zaragoza a Tel Aviv desde enero de 2024 hasta la actualidad, a pesar de la suspensión anunciada por el Gobierno.

Otra noticia que no te puedes perder hoy: Podemos fue alertado de que Monedero “manoseaba” a mujeres y el partido alega que lo apartó. El partido recibió una queja por escrito el 12 de septiembre de 2023 y Monedero anunció su salida de la fundación de Podemos dos días más tarde, aunque tanto él como la dirección de Podemos aseguran que su marcha se había producido meses antes; Podemos alega que cuando conoció las quejas sobre Monedero lo apartó sin explicarle el motivo mientras que el dirigente dice desconocerlo todo y asegura que siguió participando en actos de la formación. Desgrana todo este escándalo la redactora jefa de Género de elDiario.es, Ana Requena Aguilar.

En la agenda del día:

  • Ábalos comparece en el Supremo como investigado. El exministro de Transportes José Luis Ábalos comparece este jueves por segunda vez ante el Tribunal Supremo, ya formalmente como investigado y con la posibilidad de que el juez adopte medidas cautelares contra él.
  • ­Les Corts votan sobre si Mazón debe dimitir por la DANA. El pleno de Les Corts Valencianes vota la propuesta de Compromís de pedir la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la DANA. La Associació de Víctimes Dana 29 octubre 2024 ha convocado una concentración ante el Palau de Les Corts.
Etiquetas

22:26 h, ayer

Isa Serra reitera que Monedero no tiene "ninguna responsabilidad" en Podemos y defiende que el partido actuó para apartarlo de sus funciones La candidata número dos de Podemos al Parlamento Europeo, Isa Serra, en imagen de archivo. EFE/ Paco Paredes

La eurodiputada de Podemos, Isa Serra, ha defendido a última hora desde Las Palmas de Gran Canaria tras volver a España después de que Marruecos le impidiera la entrada en el Sáhara Occidental que ante las peticiones de los medios de comunicación, desde la formación morada “se ha informado de cómo se actuó”. Serra, que ha insistido en que en Podemos “se actuó y se seguirá actuando” para garantizar que tanto la organización política como la sociedad en general sean “un espacio seguro para todas las mujeres”.

Serra, que también es coportavoz de Podemos y secretaria del partido en Madrid, ha reiterado que Juan Carlos Monedero “no tiene ninguna responsabilidad” en el partido actualmente. Podemos ha defendido a lo largo de este jueves que apartó al profesor y fundador del partido político tras recibir una queja por escrito el 12 de septiembre de 2023.

A su vez, según ha confirmado este jueves elDiario.es, la Universidad Complutense ha iniciado una investigación interna que afecta a Juan Carlos Monedero a raíz de la denuncia de una estudiante por acoso sexual.

Informa Alberto Órfão

19:17 h, ayer

CCOO y UGT rechazan la propuesta del PSOE para alargar la jubilación forzosa de los funcionarios hasta los 72 años Los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, durante un seminario en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en Santander.

El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos se han desvinculado de la enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Socialista que propone ampliar de los 70 a los 72 años la edad de jubilación forzosa para los funcionarios que decidan seguir trabajando, de forma voluntaria, tras llegar a la edad ordinaria de jubilación, como adelantó este miércoles elDiario.es.

“Es una medida que no contemplaba el acuerdo suscrito por los sindicatos”, han explicado los sindicatos en un comunicado en el que aclaran que no apoyan la medida. Tanto Comisiones Obreras como UGT confían en que a través de las enmiendas incluidas por el grupo socialista “se avance en la regulación” y han hecho un llamamiento a todos los grupos del Congreso para que la ley “respete las medidas” contenidas en el texto firmado por los sindicatos mayoritarios y el Gobierno de coalición.

El acuerdo equiparaba al personal funcionario —incluido el perteneciente al Régimen de Clases Pasivas— y estatutario con el resto de los trabajadores y trabajadoras en España, que ya disfrutaban de este derecho. Ambos sindicatos han adelantado que harán un seguimiento exhaustivo tanto de las enmiendas registradas como de las materias contenidas en las mismas.

Con información de Europa Press

El PSOE propone alargar la jubilación forzosa de los funcionarios hasta los 72 años y un permiso retribuido de dos semanas para el cuidado de hijos

17:33 h, ayer

Podemos denuncia que personas no identificadas han retenido a Isa Serra y varios eurodiputados en el aeropuerto del Sáhara Occidental Un hombre impide a Isa Serra abandonar el avión en el aeropuerto saharaui de El Aaiún.

Podemos ha denunciado este jueves que una delegación de eurodiputados, entre los que se encuentra la dirigente del partido Isa Serra, está retenida en estos momentos por “personas no identificadas” en el aeropuerto internacional de El Aaiún, la capital del Sáhara Occidental, adonde habían viajado en misión humanitaria. “Exigimos a las autoridades españolas, europeas y marroquíes que se atengan a sus obligaciones, permitiéndoles realizar su labor de observación sobre las vulneraciones de Marruecos a la reciente sentencia del TJUE que anula los acuerdos de agricultura y pesca entre UE-Marruecos”, ha reclamado la secretaria general de la formación, Ione Belarra.

“La delegación de eurodiputados viajaba hoy a El Aaiún, en cuyo aeropuerto llevan retenidos desde hace una hora, para llevar a cabo una Misión de Observación sobre el cumplimiento de la reciente sentencia del TJUE que anula los acuerdos de agricultura y pesca entre la UE y Marruecos. Desde Podemos exigimos a las autoridades españolas, europeas y marroquíes que se atengan a sus obligaciones y permitan la entrada de estos cargos públicos que están llevando a cabo el ejercicio de sus funciones”, informan fuentes del partido.

Según cuenta el partido, los eurodiputados han dado aviso a la delegación de la Unión Europea en Marruecos y las embajadas de sus países, Finlandia, Portugal y España, así como a los respectivos ministerios de Exteriores. Además de Isa Serra, viajaban en el avión el finlandés Jussi Saramo y la portuguesa Catarina Martins. “Este viaje de observación ha sido organizado junto al Frente Polisario, legítimo representante del pueblo saharaui como establecen las resoluciones de Naciones Unidas y la propia sentencia Europa”, sostienen esas fuentes.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha encargado este jueves al embajador de España en Rabat que se ocupe “personalmente” de la situación de los eurodiputados retenidos y que comunique “claramente” a las autoridades marroquíes que se trata de “personas elegidas democráticamente”. Albares ha explicado a los medios desde Johannesburgo, donde participa en la reunión de ministros de Exteriores del G20, que ha tenido conocimiento de los hechos durante la reunión plenaria y la ha abandonado unos minutos para dar “instrucciones precisas” y encargar al embajador, Enrique Ojeda, el seguimiento del caso.

Informa Alberto Ortiz

13:04 h, ayer

IU denuncia ante la Audiencia Nacional el envío de armas a Israel desde territorio español Base aérea de Zaragoza, 2002.

Izquierda Unida ha presentado este jueves una denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional por el envío de armas a Israel desde territorio español. La formación política solicita una investigación exhaustiva sobre la posible participación de puertos españoles en el tránsito de material militar destinado al conflicto en Oriente Medio. Según una investigación a la que ha tenido acceso elDiario.es, más de 60.000 piezas de armamento han salido en aviones desde España a Israel en una ruta que continúa en 2025. IU argumenta que permitir estas operaciones pueden “contravenir” el derecho internacional y las políticas de exportación de armas de España.

Esta misma semana la Audiencia Nacional rechazó una solicitud de la Comunidad Palestina de Catalunya para requerir al Gobierno documentación relacionada con las licencias de exportación y las autorizaciones vigentes de transferencia de material de defensa a Israel. Por otro lado, la RESCOP y diversas organizaciones sociales han intensificado sus acciones para exigir al Gobierno central la implementación de un embargo completo de armas contra Israel. En su declaración titulada 'Fin al comercio de armas con Israel', poden la prohibición de exportaciones e importaciones, sino también la interrupción del tránsito de material de defensa a través de puertos españoles con destino al país israelí.

Por Pol Trilles

13:00 h, ayer

Feijóo reclama a Sánchez un debate en el Congreso sobre Ucrania y el gasto militar El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene ante los medios de comunicación durante una visita a la empresa Medgon, a 6 de febrero de 2025, en Carrión de los Condes, Palencia, Castilla y León (España). Durante su visita, Feijóo ha

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una comparecencia en el Congreso para informar sobre la situación de Ucrania y un posible aumento del gasto militar, las conversaciones con los países europeos para afrontar el proceso de paz abierto entre EE UU y Rusia sin contar con el país invadido ni con la Unión Europea. Así se ha expresado en un acto de la patronal del automóvil en la que se ha erigido como “altavoz de ciudadanos que esperan respuesta”.

“Pido a los gobernantes actuales que combatan la sensación de que no hay nadie al mando”, ha dicho Feijóo, quien ha dicho que la “primera obligación” de dichos gobernantes es “garantizar que la gente está protegida”. El máximo dirigente del PP ha exigido “liderazgo” a Pedro Sánchez: “Solicito que el presidente comparezca en el Congreso para dar información y seguridad a España”. “Debe compartir la información de que dispone, los riesgos, los compromisos internacionales y manifestar con qué apoyos cuenta para afrontarlos”, ha sostenido, en referencia al aumento del gasto militar que exige EE UU, pero sin mencionarlo.

Feijóo tampoco ha mencionado al presidente de EE UU, Donald Trump, ni al ruso, Vladimir Putin, quienes han abierto negociaciones de paz sin contar con Ucrania ni la UE. Tampoco los mencionó en un tuit que publicó anoche. En declaraciones posteriores ante los medios, y preguntado expresamente por la frase de Trump en la que acusó a Volodomir Zelenski de “dictador”, Feijóo tampoco ha querido mencionar al presidente de EE UU: “Un agresor no puede ganar una guerra. Si el agresor gana una guerra, ay una doble injusticia: la invasión inicial y una paz injusta”.

Informa Aitor Riveiro

El PP mantiene su indefinición sobre Ucrania y los aranceles mientras Vox se alinea con Trump

12:27 h, ayer

Yolanda Díaz viajará a Argentina y Uruguay la próxima semana La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante el 13º Congreso de UGT Andalucía este miércoles en Granada. EFE/Miguel Ángel Molina

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, viajará la próxima semana a Argentina y Uruguay, donde se verá con referentes políticos de la izquierda latinoamericana y asistirá en Montevideo a la toma de posesión de Yamandú Orsi, el nuevo presidente uruguayo, del Frente Amplio.

La ministra viajará al Cono Sur latinoamericano entre el 27 de febrero y el 1 de marzo, según informan fuentes la Vicepresidencia Segunda. En Argentina se reunirá con el gobernador de la provincia de Buenos Aires y unos de los principales referentes de la oposición a Javier Milei, Axel Kicillof, “con quien abordará el futuro de las políticas laborales y sociales”. También se verá con los principales sindicatos e impartirá una conferencia en la Universidad de Buenos Aires “sobre los retos de la democracia en el mundo del trabajo”.

Después cruzará el Río de la Plata para participar en Montevideo en el evento 'Democracia, desarrollo e igualdad en un mundo en transformación', junto a líderes progresistas de América Latina, como el presidente de Chile, Gabriel Boric, el de Guatemala, Bernardo Arévalo, o la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez. “Con esta visita, Yolanda Díaz apuesta por fortalecer una agenda internacional progresista, basada en la justicia social, la ampliación de derechos laborales y la cooperación entre Europa y América Latina para hacer frente a los desafíos globales”, sostienen fuentes de Trabajo.

Informa Alberto Ortiz

11:23 h, ayer

Sánchez anuncia que viajará el lunes a Kiev "para reafirmar el apoyo de España" a Zelenski EuropaPress 6403659 presidente ucrania volodimir zelenski presidente gobierno pedro sanchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acaba de anunciar que se desplazará hasta la capita ucraniana, Kiev, el próximo lunes “para reafirmar el apoyo de España a la democracia ucraniana y al presidente” Volodímir Zelenski. Sánchez reacciona así a los ataques de Donald Trump hacia Zelenski, a quien el presidente estadounidense ha calificado en las últimas horas de “dictador” en repetidas ocasiones.

Fuentes de Moncloa explican que el presidente del Gobierno viajará a Kiev para participar en la Cumbre del tercer aniversario del inicio de la guerra el próximo lunes 24 de febrero. “Para España, es el momento de estar con el presidente Zelenski y con el pueblo ucraniano. España apoyará a Ucrania en todos sus esfuerzos para alcanzar una paz justa y duradera, que no premie al agresor”, señalan, tras las negociaciones bilaterales entre Putin y Trump que dejan de lado a Zelenski y a la UE.

Este es el cuarto viaje que el presidente Sánchez realiza a Ucrania.

Trump llama “dictador” a Zelenski: “Más vale que actúe rápido o su país desaparecerá”

11:09 h, ayer

Ayuso asegura que la propuesta de Más Madrid sobre alquileres indefinidos es “una política franquista” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, interviene durante un pleno en la Asamblea de Madrid, a 20 de febrero de 2025, en Madrid (España).

En la sesión de control de la Asamblea de Madrid de este jueves, la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha preguntado a la presidenta Isabel Díaz Ayuso sobre la problemática del alquiler en la región. Bergerot ha propuesto la implementación de contratos de alquiler de duración indefinida para garantizar estabilidad a los inquilinos y evitar incrementos abusivos de precios, a lo que Ayuso ha espetado que la propuesta se trata de “una política franquista”. “Entonces, entiendo que les encanta nuestra propuesta”, ha replicado Bergerot.

La portavoz también ha asegurado que Ayuso no cesa a Miguel Ángel Rodríguez porque “entonces tendría que ir detrás de él” y ha denunciado su “desprecio hacia las víctimas” de residencias durante la pandemia. La presidenta ha acusado a Más Madrid de utilizar argumentos repetitivos y de “retorcer el dolor de las víctimas” para criticar la gestión del gobierno regional y ha evitado pronunciarse sobre su jefe de gabinete.

Por Pol Trilles

Miguel Ángel Rodríguez no pedirá perdón a familiares de fallecidos en residencias porque “llaman asesina” a Ayuso

11:08 h, ayer

Vox salva la cara a Mazón e impone que la votación en les Corts sobre la DANA sea secreta El vicepresidente Francisco José Gan Pampols, sentado, y el diputado de Vox, José Mª Llanos, en el pleno de Les Corts el miércoles 19 de febrero de 2025

Tras la sesión de control de este jueves en les Corts Valencianes se votarán las propuestas debatidas ayer en el pleno, entre ellas la de Compromís que reclama la dimisión de Mazón por haber demostrado “no estar a la altura de la responsabilidad” de president. Esta propuesta, que estaba previsto que se votara por llamamiento público a cada diputado, finalmente se hará de manera secreta y de forma electrónica, después de que Vox haya solicitado a la Mesa de Les Corts esta posibilidad al considerar que la otra fórmula “dilataría en exceso el desarrollo del pleno”.

Tras esta petición, el Reglamento de la Cámara establece que, ante la colisión de solicitudes de voto “concurrentes en sentido contrario, prevalecerá la de votación secreta”. Vox ha justificado esta petición “ante el circo” que, a su juicio, Compromís quiere montar en Les Corts y para evitar la foto que busca esta formación, mientras que Compromís se pregunta “a qué teme Vox para no querer decir de manera pública qué es lo que piensa sobre la dimisión de Mazón”.

Con información de EFE.

11:04 h, ayer

El PSOE exige a Ayuso explicaciones sobre Miguel Ángel Rodríguez: "¿Por qué no le cesa?" La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar

La portavoz socialista, Mar Espinar, ha arremetido este jueves contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por su gestión de los contratos de centros de FP y ha puesto el foco en su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez. Espinar ha preguntado directamente a la presidenta regional: “¿Por qué no le cesa? ¿Se ha cagado?”, señalando su responsabilidad en la estrategia de comunicación del ejecutivo y en las últimas polémicas en las que se ha visto envuelto. Además, le ha acusado de ser el artífice de la respuesta gubernamental ante las investigaciones judiciales, utilizando lo que define como “su ventilador” para desviar la atención. Ayuso se ha limitado a contestar que su Gobierno está “absolutamente comprometido” con la educación.

Rodríguez anunció esta misma semana que no pedirá disculpas a los familiares de fallecidos en residencias durante la pandemia, argumentando que llevan años llamando “asesina” a la presidenta madrileña. El jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso había cuestionado el testimonio de una mujer que aseguró en La Sexta que su madre había muerto en un centro de mayores de Madrid durante la pandemia. A pesar de las reiteradas peticiones de dimisión desde la oposición, el gobierno de Ayuso ha cerrado filas en su defensa.

Informa Pol Trilles

Miguel Ángel Rodríguez no pedirá perdón a familiares de fallecidos en residencias porque “llaman asesina” a Ayuso

10:11 h, ayer

La secretaria de Estado de Turismo inaugura el evento de elDiario.es llamando a “mejorar las condiciones de vida” en los destinos turísticos Rosario Sánchez

Rosario Sánchez, secretaria de Estado de Turismo, ha inaugurado la jornada de elDiario.es ‘Todo un país de turismo IV’, que lleva por título ‘Viajar bien, vivir mejor’ y se celebra esta mañana en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). Sánchez ha sacado pecho de que España es “líder mundial en una industria que muchos han llamado la industria de la felicidad”, pero lejos de sentirnos satisfechos con este liderazgo hay que pensar en sus “repercusiones sociales, ambientales y culturales”.

Una de las “obsesiones” del Ministerio de Industria y Turismo –ha reconocido Sánchez– es cómo “gestionar el crecimiento” del sector para “garantizar la sostenibilidad a corto, largo y medio plazo”.

“Todos queremos disfrutar” de los destinos turísticos, ha dicho la secretaria de Estado, pero se trata también de que la población que acoge a esos turistas viva bien, de “mejorar las condiciones de vida en nuestros destinos”. En medio de un debate candente sobre la vivienda, desde el Ministerio quieren “priorizar el bienestar de los ciudadanos y ciudadanas”, ha asegurado Sánchez. “Siendo líderes mundiales en turismo, no podemos aspirar a menos”, ha afirmado la secretaria de Estado en la inauguración del evento. 

Puedes seguir aquí la jornada, en directo

09:37 h, ayer

Decenas de valencianos piden la dimisión de Mazón a las puertas de Les Corts: “President a picassent” photo 5886343269074454739 y

Poco antes de que ­Les Corts Valencianes voten la propuesta de Compromís para pedir la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la DANA, decenas de personas se manifiestan a las puertas del parlamento para sumarse a esta petición contra Mazón.

Ante el Palau de Les Corts se oyen gritos de “president a picassent”, “no son morts, son asesinats” y “Mazón y Catalá, id a fer la ma” –que se puede traducir por ‘a tomar por saco’–. Los manifestantes llevan también pancartas con las que piden la dimisión de Mazón y responsabilizan al PP valenciano de la mala gestión en la DANA; “nuestros familiares han muerto por vuestra incompetencia”, dicen.

La Associació de Víctimes Dana 29 octubre 2024 es la que ha convocado esta concentración.

Informa Carlos Navarro, desde València

stats