Endesa impulsa en la Minicopa y Copa del Rey la canasta más solidaria destinando lo recaudado a la ONG Unoentrecienmil
![Endesa impulsa en la Minicopa y Copa del Rey la canasta más solidaria destinando lo recaudado a la ONG Unoentrecienmil.](https://static.eldiario.es/clip/0743adff-d1d5-4cbf-b82a-7c20f3766f34_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
La Minicopa Endesa y la Copa del Rey, que se celebra en Gran Canaria entre el 12 y 16 de febrero, llega con un sabor muy solidario a través de la iniciativa impulsada conjuntamente por Endesa, la acb y la Fundación Unoentrecienmil, informa la entidad en nota de prensa. Cada punto que se anote se convertirá en un euro destinado a la iniciativa Canastas Contra el Cáncer Infantil. A esta iniciativa, se suman a las aportaciones de los propios jugadores. De esta forma se dobla la cantidad recaudada para apoyar la labor de Unoentrecienmil, fundación centrada en impulsar proyectos de investigación para la curación plena de la leucemia infantil y el fomento del ejercicio físico como parte de los tratamientos en los niños con cáncer. El anuncio coincide con la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer Infantil, que se celebra cada 15 de febrero.
En España cada año se diagnostica con esta enfermedad a unos 1.300 menores. Por ello, con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, todos los jugadores de la Minicopa Endesa lucirán los cordones dorados de la Fundación Unoentrecienmil, símbolo de la lucha contra esta enfermedad en niños.
Con la compra de cada pack de estos cordones dorados, que pueden adquirirse en la web unoentrecienmil.org, se estarán financiando 16 minutos de investigación contra la leucemia infantil.
‘Niño balón’ y un encuentro inclusivo
La jornada del sábado contará, además, con la participación especial de Oria, una niña con cáncer invitada por la Fundación, que desempeñará un papel especial, el de ‘Niño Balón’. Así, Oria será quien entregue la pelota oficial en el arranque de una de las semifinales de la Copa.
Oria simboliza a todos los niños de España a los que el cáncer ha obligado a interrumpir de forma brusca sus vidas, sus entrenamientos y a quienes la investigación y la mejora de los tratamientos, junto a la práctica del ejercicio físico, han ayudado a acelerar su curación y su vuelta a la normalidad.
Antes de ese día tendrá lugar otra de las citas solidarias más destacadas de esta Copa. Niños y niñas de la Fundación Suma Gran Canaria, afectados por diferentes patologías cognitivas y físicas, protagonizaron en la tarde del día 13 una original rueda de prensa en la que, convertidos en curiosos periodistas, sometieron a vario jugadores profesionales a las preguntas más comprometidas.
Con estas acciones vinculadas a la celebración de la Copa del Rey, Endesa reafirma su compromiso con los valores del deporte y la solidaridad, sumándose al esfuerzo colectivo por un futuro sin cáncer infantil.
El baloncesto como herramienta de transformación
La colaboración entre Endesa, la ACB y la Fundación Unoentrecienmil se enmarca en una iniciativa más amplia por convertir la práctica del baloncesto en una herramienta de transformación. Así, este año, cientos de clubes y miles de equipos de toda España se han unido al proyecto para convertir sus partidos en gestos solidarios. Como en la Minicopa, cada canasta anotada en los encuentros se traducirá en donaciones que impulsarán la investigación y contribuirán a acelerar la cura del cáncer infantil.
El año pasado, gracias al apoyo de la Federación Española de Baloncesto (FEB) y a 16 federaciones autonómicas, más de 44.000 jugadores y jugadoras de 347 clubes lograron superar los 187.000 euros de recaudación. Este 2025, se seguirá contando con el gesto altruista de las familias de los clubes que también harán una donación por cada canasta. Endesa y sus socios buscan superar la cifra alcanzada en 2024 y seguir sumando jugadores al mayor equipo de baloncesto solidario del país.
Programa de actividades
Endesa ha preparado un amplio programa de actividades tanto dentro como fuera de la cancha para brindar una experiencia única a los aficionados. Una de las más destacadas es la Endesa Fan Zone.
Abierta de jueves a domingo, entre las 10.00 y las 16.00 horas, cuenta con una piscina de bolas gigante donde los visitantes podrán nadar en busca de premios, canastas para concursos de tiro y animación durante todo el día con actividades como clases de baloncesto con Coach Darío.
Todos los días la Fan Zone estará amenizada con sesiones de dj’s canarios en una muestra del apoyo de Endesa a la promoción del talento artístico local.
El viernes, 14 de febrero, los aficionados disfrutarán de una sesión de Live-Painting en la que podrán customizar balones, zapatillas y otros objetos deportivos.
Además del deporte, la música será la protagonista en los dos últimos partidos de la Copa. Así, el sábado, en el descanso de la segunda semifinal, Nena Daconte ofrecerá una actuación especial en el Gran Canaria Arena, mientras que el domingo, en la gran final, Andy y Lucas pondrán el broche de oro al evento.
Refuerzo de movilidad
Guaguas del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria reforzará la movilidad entre las zonas de la Copa del Rey con líneas lanzaderas desde la Fan Zone Movistar (Triana / San Telmo) y Santa Catalina al Gran Canaria Arena, con salidas desde 15.30 hasta 20.00 h.i. cada 10-15 minutos (Triana) o 30 minutos (Santa Catalina). Desde el Gran Canaria Arena, las guaguas saldrán a partir de las 19.30h rumbo a Triana / San Telmo y Santa Catalina. Además, también se puede llegar al Arena con las líneas regulares 26 y 91.
Fechas y horarios clave
Fan Zone Movistar – Parque San Telmo, Plaza Stagno y Calle Mayor de Triana
Jueves 13 a domingo 16 de febrero
10:00 a 16:00 (horas)
Encuentro de aficiones – Inicio Parque San Telmo
Sábado 15, 12:00 (horas)
Exterior pabellón
Jueves y viernes de 16:00 a 17:30 (horas), entre partidos y tras finalización, hasta 00.30 (horas).
Sábado de 16:00 a 17:30 (horas), entre partidos y tras finalización, hasta 01.30 (horas).
Domingo de 17 a 19:00 (horas).
0