La portada de mañana
Acceder
Mazón presenta una nueva versión de lo que hizo el día de la DANA para defenderse
El Gobierno asume el boicot del PP a la quita de la deuda aunque después la acojan
La hemeroteca que Ayuso no quiere que Feijóo consulte. Opina Neus Tomàs

El tráfico de cruceros se dispara más de un 30% en Canarias y sitúa a los puertos isleños a la cabeza de país

Europa Press

0

Los puertos canarios se situaron en enero a la cabeza del tráfico de cruceristas.

Así, a nivel nacional la mayoría recalaron en los puertos de Las Palmas (318.733 y un +31,5% frente 2024) y le siguen los registrados en Santa Cruz de Tenerife (254.354 y +46%) y Barcelona (113.082 y +1,8%).

Por número de cruceros, el puerto de La Luz y de Las Palmas fue el más transitado, con la llegada de 110 barcos a lo largo del primer mes (+34,1%), por delante del puerto de Santa Cruz de Tenerife (90 y +34,1%), Barcelona (23 y -4,2%) y Baleares (55, igual que 2024).

Los puertos españoles recibieron a 805.702 de cruceristas en enero, lo que supone un 20,5% más que los 668.408 del mismo mes del año anterior, después de batir un nuevo récord histórico en el acumulado de 2024, con 12,8 millones de pasajeros.

Además, 282 buques de cruceros recalaron en las costas en el inicio de 2025, siendo 59 más y una cifra un 20,5% superior a enero de 2024.

Incluyendo línea regular y cruceros, el tráfico total se situó en los 2,4 millones de usuarios con 1,6 millones de línea regular y los ya mencionados de cruceros--. Esta cifra global es un 10,4% superior en comparación a la registrada en 2023.