Aldi ensaya un supermercado que cobra entrada

Un supermercado ha dado un paso arriesgado y revelador con su última decisión en el sector. La compañía Aldi ha comenzado a implementar un sistema de pago anticipado en su tienda 'Shop & Go' en Greenwich, Londres, donde los clientes deben abonar un depósito de 10 libras esterlinas para acceder a la tienda.
Esta medida, que ha suscitado una considerable controversia, forma parte de una “prueba piloto” que busca perfeccionar su experiencia de compra sin caja, que se realiza mediante la aplicación 'Aldi Shop & Go'. El cargo de “preautorización”, que se efectúa antes de que los compradores puedan ingresar al establecimiento y se descuenta del total de la compra en el momento de salir.
El modelo sin caja ha ganado popularidad entre las grandes cadenas de distribución y Aldi no ha querido quedarse atrás. La tienda de Greenwich es un escaparate para esta apuesta, que se apoya en cámaras y escáneres con inteligencia artificial (IA) para rastrear los productos que los clientes cogen de los estantes.
Los compradores pueden acceder a la tienda escaneando un código QR generado por la app de Aldi, o bien utilizando una tarjeta de pago para ingresar directamente. El dinero de la preautorización se deduce del monto total de la compra al momento de salir de la tienda.
Cuánto tarda en devolverse el dinero adelantado
Sin embargo, si el consumidor abandona el local con menos de 10 libras en productos, podría enfrentarse a una espera de varios días para recuperar la cantidad depositada, lo que genera inquietud entre quienes se aventuran en esta nueva modalidad de compra.
Esta medida no es inédita en el sector. En el caso de Market Express, otro supermercado en Londres, también se implementa un sistema de “preautorización” de 10 libras en su tienda que utiliza la tecnología 'Just Walk Out' de Amazon. Sin embargo, las diferencias con el modelo de Aldi radican en el proceso de reembolso, ya que la tienda de Aldi promete que la devolución se efectuará en un plazo de 48 horas, dependiendo del banco emisor de la tarjeta, lo que no siempre se cumple con la misma rapidez.
La ausencia de una advertencia clara sobre el cargo de la preautorización ha provocado que algunos clientes se quejen de no estar completamente informados antes de efectuar el pago inicial. Aldi, por su parte, ha indicado que la tienda está en fase de pruebas y que las condiciones seguirán ajustándose a medida que la tecnología evolucione, con el objetivo de brindar una experiencia de compra más eficiente y fluida.
En un contexto más amplio, la tecnología aplicada a las compras sin caja está revolucionando el panorama de las tiendas físicas. El sistema de 'Just Walk Out' se está consolidando como una solución que a priorir elimina la necesidad de colas y cajas registradoras, lo que reduce los costes operativos para los comercios.
Sin embargo, el modelo también plantea interrogantes sobre la privacidad de los datos, ya que las cámaras y los sistemas automatizados de seguimiento de productos requieren un nivel elevado de confianza por parte de los usuarios, quienes deben aceptar las condiciones de uso de la aplicación y compartir su información personal.
Por ahora, la tienda de Greenwich sigue siendo una de las pocas en ofrecer esta modalidad de compra sin caja en el Reino Unido. En este sentido, la compañía tiene la intención de seguir ampliando la presencia de tiendas 'Shop & Go' en otros lugares, siempre con el foco puesto en mejorar el proceso de compra y adaptarse a las necesidades de los consumidores.
1