La portada de mañana
Acceder
Trump coloca a Putin en una posición de fuerza tras años de aislamiento occidental
La Justicia decide si investiga a la pareja de Ayuso por corrupción y otros delitos
Opinión - El poder económico también abandona a Mazón. Por Sergi Pitarch

Aires de revancha entre Gran Canaria y Valencia en la última llave de cuartos

Jaka Lakovic, durante un entrenamiento del Dreamland Gran Canaria

EFE

Las Palmas de Gran Canaria —
14 de febrero de 2025 00:27 h

0

Dreamland Gran Canaria y Valencia Basket afrontan el último duelo de cuartos de final de la Copa del Rey (viernes a las 20.30, hora insular), en el Gran Canaria Arena- repitiendo el emparejamiento de la pasada edición, donde los taronjas superaron a los amarillos después de un más que intenso encuentro que se decidió tras prórroga (81-89).

Como contraste, el conjunto dirigido por Jaka Lakovic se tomó su particular revancha en liga el pasado 27 de diciembre (97-94), con 21 puntos del pívot amarillo Mike Tobey y otros 18 del escolta norteamericano Caleb Homesley, desactivando en ese duelo el despliegue desde el perímetro del valencianista Nate Sestina (27 puntos y 8 de 11 en triples).

Solo dos equipos anfitriones de la Copa del Rey han conseguido levantar el trofeo ante su afición desde que la ACB organiza el torneo desde la temporada 1983-84: el CAI Zaragoza en 1984 y el TAU Cerámica en 2002.

Así que, con la maldición del anfitrión flotando en el Gran Canaria Arena, el conjunto claretiano intentará romper su techo habitual de cuartos para dar la campanada en su feudo, siendo uno de los dos únicos participantes en liza que no han levantado la Copa –junto con La Laguna Tenerife– en su historia.

De hecho, el Gran Canaria solo ha alcanzado la final en la edición de La Coruña de 2016, donde el equipo isleño acarició el trofeo ante el Real Madrid (81-85) de un Gustavo Ayón que acabó como MVP del torneo. Por el camino, los amarillos habían superado al Bilbao Basket en semifinales (71-81) y casualmente al Valencia Basket en cuartos de final (78-83).

Por su parte, el Valencia ha disputado cinco finales coperas, anotándose su único título en la cita de Valladolid de 1998, al superar en el último encuentro al entonces Pinturas Bruguer Badalona (89-75), con Nacho Rodilla como mejor jugador del torneo.

El Dreamland se planta en esta edición con sensaciones agridulces y grandes contrastes en cuanto a resultados. No en vano, en el Gran Canaria Arena ha ganado ocho de sus once encuentros ligueros en casa, lo que pone de relieve la importancia que le da el equipo dirigido por Jaka Lakovic al recinto de Siete Palmas.

Sin embargo, el itinerario insular ha sido más que camaleónico en los últimos dos meses, enganchando una racha de cinco derrotas entre Europa y ACB para después sumar tres triunfos seguidos y terminar desembocando en la dolorosa derrota frente al Morabanc Andorra (94-106).

En el caso del Valencia Basket, sus jugadores aterrizan en la isla condicionados por los problemas físicos que han lastado las rotaciones del equipo en las últimas semanas, sobre todo tras la ventanas FIBA.

El contraste taronja se vive entre la Eurocopa, donde se convirtió en el mejor equipo de la fase regular en cuanto a victorias (balance de 16-2), y la Liga Endesa, en la que ha sumado dos derrotas consecutivas y la primera como local ante el Barça (86-100).

Con la baja de Carlos Alocén por una rotura del ligamento cruzado de la rodilla derecha, el Gran Canaria ha tratado de acoplar con la mayor celeridad posible al esloveno Ziga Samar a la pizarra de Lakovic, al mismo tiempo que intentará potenciar el buen momento ofensivo de Homesley -máximo anotador del equipo canario tanto en ACB (13,9 puntos) como en la Eurocopa (12,4) saliendo del banquillo- y la mejoría del argentino Nico Brussino para desequilibrar la balanza en este encuentro.

Por su parte, los taronjas esperan contar a Jean Montero -14,2 puntos y 15,5 de valoración- en sus mejores condiciones, tras haber sido bajo en los últimos partidos debido a una enfermedad que le impidió disputar los duelos de Eurocopa frente al Bourg-en-Bresse como en la Liga Endesa contra el Barça.

Además, Amida Brimah arrastra molestias en el tobillo que llevaron a no disputar el choque frente a los azulgranas para preservarlo para la Copa, al igual que Stefan Jovic por problemas en la espalda, mientras que Sergio de Larrea está descartado por una lesión de hombro.

En cinco ocasiones se han enfrentado ambos equipos en la Copa del Rey, con balance favorable a los levantinos, que han vencido en cuatro de esos cinco duelos, si bien en la ocasión que ganaron los isleños fue en la que se plantaron en su única final.

Curiosamente, este choque de cuartos supondrá el reencuentro de viejos conocidos, puesto que hasta cinco jugadores han pasado por ambos equipos. Tanto los amarillos Johan Shurna como Mike Tobey cuenta con pasado valencianista, mientras que los taronjas Jean Montero, Ethan Happ y Matt Costello han vestido en campañas pretéritas la camiseta insular. Asimismo, Pedro Martínez ha sido santo y seña del banquillo claretiano, que ha ocupado como inquilino durante nueve temporadas en tres etapas diferentes.

Etiquetas
stats