Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Quién es quién en la sala donde EEUU y Rusia están negociando el futuro de Ucrania (sin Ucrania)

Las delegaciones de EEUU (izquierda) y Rusia (derecha), durante las conversaciones celebradas en Riad sobre la guerra en Ucrania.

Pjotr Sauer

2

Estados Unidos y Rusia se han reunido este martes en Riad, Arabia Saudí, para negociar el final de la invasión rusa de Ucrania, que la semana que viene cumple tres años. Ni Ucrania ni la UE están presentes y estas son las personas que forman parte de las delegaciones.

Estados Unidos

Steve Witkoff, enviado para Oriente Medio (izquierda)

Promotor inmobiliario neoyorquino que conoce a Donald Trump desde hace décadas y ahora está en el centro de su equipo de política exterior. A Witkoff se le atribuye haber presionado al líder israelí Benjamin Netanyahu para que aceptara un acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Marco Rubio, secretario de Estado (segundo por la izquierda)

Rubio, que en su día fue un crítico acérrimo de Donald Trump, se ha convertido en uno de sus más estrechos aliados, haciendo historia como el primer latino en ocupar el cargo de máximo diplomático del país.

El exsenador de Florida, de 53 años, ha defendido una postura de línea dura respecto a China e Irán, al tiempo que se ha opuesto a una financiación adicional para Ucrania.

Mike Waltz, asesor de seguridad nacional (tercero por la izquierda)

Veterano de guerra condecorado y congresista de Florida durante tres mandatos, Michael Waltz fue uno de los primeros y firmes partidarios de Donald Trump durante su primera presidencia.

Conocido por su postura de halcón sobre China e Irán, Waltz también ha sido asesor de múltiples administraciones republicanas.

Rusia

Sergei Lavrov, ministro de Exteriores (derecha)

Sergei Lavrov, un incondicional de la diplomacia rusa, ha sido ministro de Asuntos Exteriores del país durante más de dos décadas. A lo largo de su carrera ha criticado abiertamente la injerencia occidental en los asuntos de otras naciones y se ha opuesto firmemente a los valores liberales. Sin embargo, su influencia real sobre Putin sigue siendo objeto de debate.

Yuri Ushakov, principal asesor de política exterior (segundo a la derecha)

Ushakov, de 77 años, ha sido el principal asesor de Putin en política exterior durante más de una década, pero ha permanecido en gran medida entre bastidores.

Anteriormente fue embajador de Rusia en Estados Unidos de 1998 a 2008, donde adquirió una valiosa experiencia en las negociaciones con Washington.

Los anfitriones

El ministro saudí de Asuntos Exteriores, príncipe Faisal bin Farhan Al Saud, y el asesor saudí de Seguridad Nacional, Mosaad bin Mohammad Al-Aiban (centro), se unieron al inicio de la reunión, pero no estaba prevista su presencia a lo largo de las negociaciones.

Etiquetas
stats