La portada de mañana
Acceder
Trump lleva las relaciones con Europa a su peor momento tras un mes en la Casa Blanca
Se acotan los indicios contra Ábalos: inmuebles a cambio de contratos a Aldama
Opinión - Feijóo, cooperador necesario de Mazón. Por Esther Palomera

Prisión para el líder de un grupo que captaba emigrantes asiáticos para viajar en cayucos a Canarias

Un cayuco llegado a Canarias, en una imagen de archivo.

Efe

0

El Juzgado de Instrucción número 1 de Las Palmas de Gran Canaria ha decretado el ingreso en prisión provisional de un hombre detenido en Mauritania y extraditado a España bajo la acusación de ser el líder de una organización que captaba a inmigrantes asiáticos para enviarlos en cayucos a Canarias.

Según ha adelantado el diario Canarias7, el detenido es Mohamed S.S., alias Mastermind, a quien las autoridades españolas acusan de ser el responsable de una mafia que organizaba el viaje a Mauritania de ciudadanos de Pakistán y Bangladés, para que intentaran entrar irregularmente en las islas desde ese país a bordo de cayucos.

Esta persona fue detenida en Mauritania gracias a una investigación abierta en 2023 en Canarias por las fuerzas de seguridad españolas y la Fiscalía de Extranjería, que solicitó una orden internacional de captura contra él.

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha confirmado este miércoles que el juez de guardia de Las Palmas de Gran Canaria ante el que compareció Mastermind tras ser entregado a España acordó su ingreso en prisión preventiva comunicada y sin fianza por delitos contra los derechos de los extranjeros, en concreto, de favorecimiento de la inmigración irregular con peligro para la vida de quienes se exponían al cayuco.

El pasado 26 de junio, la Audiencia de Las Palmas condenó a tres años y medio de cárcel a un ciudadano bangladesí que había colaborado con su confesión a destapar la existencia de esa red.

Según la información que aportó, la organización captaba a inmigrantes asiáticos interesados en acceder de forma irregular en Europa, fundamentalmente pakistaníes y bangladesíes, para embarcarlos en pateras en las costas de Marruecos, el Sahara y Mauritania.

Este grupo de traficantes de personas cobraba hasta 13.000 euros a los ciudadanos asiáticos que recurrían a su ayuda, les facilitaba documentos falsos y les conseguía los pasajes aéreos para llegar a Mauritania, fundamentalmente en vuelos desde la India y Emiratos Árabes, recogen los hechos probados del juicio de junio.

Luego, los hospedaba en varios alojamientos de Mauritania hasta que llegaba el momento de tomar el cayuco o la patera.

Etiquetas
stats