Aumentan los accidentes laborales graves en Córdoba aunque baja la siniestralidad

Los accidentes laborales considerados graves aumentaron en la provincia de Córdoba durante el año pasado, según el avance de la estadística que ha publicado esta semana el Ministerio de Trabajo, con datos provisionales de accidentes de trabajo entre enero y diciembre de 2024.
En la estadística general sobre los accidentes laborales en Córdoba se aprecia que el cómputo global de la siniestralidad bajó en 2024, si bien aumentaron los accidentes considerados graves. Así, en 2024 se registraron un total de 9.325 accidentes laborales de distinta consideración -8.324 de ellos durante la jornada laboral y 1.001 en la ida o vuelta al trabajo-. De ellos, 106 fueron graves, frente a los 83 del año anterior.
En términos globales, la siniestralidad laboral se redujo en la provincia de Córdoba al bajar de los 9.522 accidentes en 2023 a los 9.325 del año pasado. Este descenso se vio tanto en los accidentes ocurridos durante la jornada laboral - 8.324 en 2024 por los 8.459 del año anterior-, como en los siniestros 'in itinere' a la ida o vuelta del trabajo: 1.001 el año pasado por los 1.063 del anterior-.
Doce accidentes mortales
Respecto a la gravedad de los accidentes laborales registrados, en 2024 fallecieron 12 trabajadores en el trabajo, mientras que el año anterior fueron 17.
La estadística del Ministerio de Trabajo señala que, del total de 9.325 accidentes ocurridos durante la jornada laboral o 'in itinere' el año pasado, 9.207 fueron calificados como leves; se calificaron como graves 106 y 12 fueron mortales.
En el conjunto de Andalucía, en 2024 perdieron la vida un total de 128 trabajadores. La provincia en la que más personas murieron en el trabajo fue Sevilla, con 21 fallecidos, seguida de Málaga y Almería con 20 cada una; otros 19 trabajadores murieron en la de Jaén, 14 más en Granada, 13 en Cádiz y nueve en la provincia de Jaén.
0