Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

El blog Postales Universitarias es un espacio respaldado por la Universidad de Sevilla donde encontrarás información sobre todos los programas internacionales de esta universidad pública a través de estudiantes protagonistas. Sus miedos iniciales, la oportunidad que suponen, sus alegrías. Sus historias.

De la investigación a la práctica: dos investigadoras impulsan desde Sevilla un cambio en la justicia penal europea

Sara Rojas

0

Sobre este blog

El blog Postales Universitarias es un espacio respaldado por la Universidad de Sevilla donde encontrarás información sobre todos los programas internacionales de esta universidad pública a través de estudiantes protagonistas. Sus miedos iniciales, la oportunidad que suponen, sus alegrías. Sus historias.

Esther Montero es jurista de Instituciones Penitenciarias y tiene “un pie en la academia” como doctora de Criminología. Pilar Martín, por su parte, es una apasionada del sistema jurídico que pertenece al mundo de la academia como catedrática de Derecho Procesal en la Universidad de Sevilla. Ambas, “entusiastas de la vida”, comparten inquietudes y la convicción de que las investigaciones académicas deben tener “una aplicación práctica”.

Esa perspectiva es la que inspira su participación en el proyecto EPHESUS financiado por la Comisión Europa, que tiene el objetivo de dar a conocer instrumentos de cooperación jurídica internacional alternativos a la Orden de Detención y Entrega Europea (OEDE), también conocida como euroorden. El equipo de investigación formado por Pilar Martín y Esther Montero, junto al profesor César Villegas, ha constatado que en los últimos años se ha producido un uso “desproporcionado” de la OEDE, en detrimento de otros instrumentos que podrían resultar menos aflictivos para la persona reclamada o condenada.