Andalucía Opinión y blogs

Sobre este blog

La apuesta de Jaén para Fitur 2025: naturaleza y patrimonio en el foco internacional

La provincia de Jaén vuelve a FITUR. La Diputación de la provincia, con un estand de 225 metros cuadrados en el pabellón número 5, impulsará la promoción de los destinos jiennenses con especial atención a la naturaleza, al patrimonio y al oleoturismo. En este espacio, “compartirán protagonismo los destinos locales, los parques naturales, las ciudades Patrimonio de la Humanidad”, el viaje al tiempo de los Íberos y la Ruta de los Castillos y Batallas del Reino de Jaén, como ha explicado el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano. El objetivo es mantener la posición de Jaén como “paraíso interior”.

Este evento, que se celebra del 22 al 26 de enero de 2025 en el recinto ferial Juan Carlos I de Madrid (Ifema), supone una oportunidad única para que profesionales del sector y visitantes descubran la variada oferta turística jiennense, donde el patrimonio, el oleoturismo y la gastronomía se combinan en nuevas propuestas como el gastroturismo sostenible en parques naturales.

240 empresas

Lozano ha destacado la importancia de esta feria para seguir consolidando el crecimiento turístico de la provincia. La Administración provincial ha acreditado a 240 empresarios del sector y contará con la participación de cerca de 500 personas entre representantes institucionales, empresarios y agentes turísticos.

Durante el evento, la Diputación de Jaén coordinará más de 40 presentaciones de productos y recursos turísticos en colaboración con empresarios, agentes locales y ayuntamientos. El turismo de naturaleza y gastronomía será uno de los ejes principales de la oferta, con presentaciones de la misma en los parques naturales, en especial el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.

En la programación de actividades se incluyen showcooking, degustaciones gastronómicas con productos Degusta Jaén y la entrega de los distintivos Jaén Selección 2025. También se presentará la nueva musealización de los Baños Árabes y el nuevo material de la Vía Verde del Renacimiento.

Un destino en crecimiento

Las previsiones del sector turístico en Jaén son muy positivas. En 2024, la provincia registró un notable crecimiento de visitas, con un incremento del 8,37% en el número de viajeros y un 5,69% en las pernoctaciones, superando los 1,5 millones. Este éxito refleja el esfuerzo conjunto de la Administración provincial y el sector privado para profesionalizar y diversificar la oferta turística, consolidando a Jaén como un destino de referencia en Andalucía.

El escaparate de Fitur 2025 será una contribución a este crecimiento cuando se perfila como una edición de récords, con la participación de 156 países y una asistencia estimada de 250.000 personas. Jaén, con su riqueza natural, cultural y gastronómica, aprovechará esta plataforma internacional para seguir posicionándose como un destino turístico de excelencia.

(Contenido ofrecido con la colaboración de la Diputación de Jaén)

La provincia de Jaén vuelve a FITUR. La Diputación de la provincia, con un estand de 225 metros cuadrados en el pabellón número 5, impulsará la promoción de los destinos jiennenses con especial atención a la naturaleza, al patrimonio y al oleoturismo. En este espacio, “compartirán protagonismo los destinos locales, los parques naturales, las ciudades Patrimonio de la Humanidad”, el viaje al tiempo de los Íberos y la Ruta de los Castillos y Batallas del Reino de Jaén, como ha explicado el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano. El objetivo es mantener la posición de Jaén como “paraíso interior”.

Este evento, que se celebra del 22 al 26 de enero de 2025 en el recinto ferial Juan Carlos I de Madrid (Ifema), supone una oportunidad única para que profesionales del sector y visitantes descubran la variada oferta turística jiennense, donde el patrimonio, el oleoturismo y la gastronomía se combinan en nuevas propuestas como el gastroturismo sostenible en parques naturales.