Arte y naturaleza se fusionan en La Alfranca en una exposición de pintura de Fernando Cortés

Arte, educación ambiental y sensibilidad se fusionan en 'Volando sobre La Alfranca. Naturalezas sensitivas', una innovadora muestra de pintura del artista Fernando Cortés que se inaugura este sábado, 29 de marzo, en la Sala de Exposiciones Agustina de Aragón del Palacio de los Marqueses de Ayerbe, en la Finca La Alfranca.
La exposición, que se podrá visitar hasta el próximo 29 de junio, está promovida por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón y concebida por la comisaria de arte Mercedes Bueno.
Fernando Cortés, nacido en Zaragoza en 1955, ha desarrollado una trayectoria consolidada en la exploración de la relación entre el ser humano y la naturaleza. Su lenguaje pictórico, basado en la abstracción y una profunda conexión con el entorno natural, invita al espectador a descubrir la esencia oculta en bosques y paisajes.
Su obra, caracterizada por armonías cromáticas vibrantes y composiciones equilibradas, refleja el dinamismo y la regeneración constante del mundo natural.
La muestra reúne una selección de unas 80 obras creadas entre los años 1979 y 2025, ofreciendo un recorrido por la evolución artística de Cortés y su compromiso con la abstracción como medio de expresión.
Tres ejes
'Volando sobre La Alfranca. Naturalezas sensitivas' se articula en torno a tres ejes fundamentales. El primer eje es el estético, destacando la riqueza visual de las obras de Cortés, donde la forma y el color capturan y evocan la energía vital de la naturaleza.
El segundo eje es el didáctico, proponiendo una reflexión sobre la importancia de la biodiversidad y la sostenibilidad, empleando el arte como herramienta de concienciación.
Por último, el eje reflexivo invita al público a cuestionar su propia relación con el medioambiente y a reconocer la urgencia de protegerlo.
Además de la exhibición pictórica, la experiencia se enriquece con elementos multisensoriales que estimulan los sentidos del visitante: sonido -guitarra clásica y paisajes sonoros-, aroma -fragancias naturales como pino, romero y tomillo-, tacto -una obra adaptada para ser tocada- y literatura -con versos de Luis de Góngora-.
'Volando sobre La Alfranca. Naturalezas sensitivas' es una invitación a contemplar el mundo natural desde una nueva perspectiva, promoviendo la reflexión y el diálogo sobre nuestra relación con el entorno.
0