La Justicia paraliza el derribo de la cruz de de Bezas en la Sierra de Albarracín tras el recurso de Abogados Cristianos

El juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº1 de Teruel ha admitido las medidas cautelares solicitadas por Abogados Cristianos para paralizar el derribo de una cruz en la localidad de Bezas, en la Sierra de Albarracín. La juez considera que “si la cruz es demolida, será materialmente imposible devolverla a su estado original, incluso en caso de estimación del recurso contencioso-administrativo interpuesto, lesionando el derecho a la tutela judicial efectiva”.
El Consistorio de Bezas aprobó la destrucción del monumento después de que el Gobierno de Aragón emitiese un informe en el que aseguraba que la cruz supone “un riesgo medioambiental”, una vez que la caída de un rayo en septiembre destrozó “una esquina del extremo superior”, lo que dejó “expuesto al exterior, claramente, un trozo de metal, por lo que se puede incrementar la probabilidad de atraer nuevos rayos”.
La torre tiene 2,5 metros de altura más tres escalones de piedra que suman unos 60 centímetros, lo que la eleva a más de tres metros. El pasado 3 de septiembre, la caída de un rayo astilló la piedra que recubre la estructura de hierro y los restos de material cayeron muy cerca del vigilante que se encontraba fuera de la caseta, que no resultó herido grave. El director del Servicio Provincial de Medio Ambiente, Emilio Pérez, envió una carta al Consistorio de Bezas exponiendo la situación y planteando la retirada de este elemento que “pone en riesgo a los trabajadores que hacen sus turnos en la torre de vigilancia”.
El derribo de este elemento ha contado con la oposición de Vox y de Abogados Cristianos, que presentó un recurso contencioso-administrativo con medidas cautelares contra la aprobación por parte del Ayuntamiento de Bezas del derribo de la cruz. Abogados Cristianos alegaba que la cruz está en las mismas condiciones, al menos desde hace 40 años, y presentó como prueba un vídeo grabado en los años 80 en el que se puede ver la cruz con el mismo daño actual. La Fundación de juristas denunció que “el derribo atenta contra el patrimonio histórico español y el patrimonio cultural aragonés”.
La organización de juristas también alegó “la falta de motivación suficiente, ya que no se aportan pruebas concluyentes ni un solo informe que justifique la existencia de un riesgo inminente y grave que justifique la demolición total”. La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, señala: “vamos a defender cada cruz que la izquierda, en connivencia con el PP, quiera derribar y, en especial, la cruz del Valle de los Caídos que sabemos que es el objetivo principal de este gobierno”. Además, denuncia que “el derribo de esta cruz se aprueba por un informe falso del PP. La cruz lleva en el mismo estado 40 años. No es verdad que un supuesto rayo dañase el monumento recientemente”.
La jueza suspende la demolición de la cruz con una medida cautelarísima y da a la parte contraria tres días para que formule alegaciones sobre el mantenimiento, levantamiento o modificación de la medida afectada. Contra esta decisión no cabe interponer recurso.
1