Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Dos edificios y dos comercios del casco antiguo de Zaragoza, desalojados tras detectarse grietas e inestabilidad

Los bomberos trabajando durante el desalojo

ElDiarioAragón

26 de marzo de 2025 13:45 h

0

El Ayuntamiento de Zaragoza ha ordenado este mediodía el desalojo preventivo de dos edificios en el entorno de la plaza de La Magdalena y de dos comercios (una frutería y un bar) tras detectarse una grieta e inestabilidad en una de las paredes del medianil de un inmueble. En octubre y noviembre del año pasado otros edificios de esta zona de la ciudad fueron desalojados y declarados en ruina debido a su mal estado de conservación.

Finalmente, tras el análisis de Bomberos y el Servicio de Inspección Urbanística se ha decretado la declaración de ruina inminente del edificio 72 de calle Mayor. La actuación subsidiaria se acometerá a partir de esta tarde. Se mantendrá la fachada pero se derribará el interior, que por ahora queda balizado y cerrado para impedir el acceso.

En este inmueble había residentes en situación irregular, el Ayuntamiento ha informado de que no se ha podido concretar un número exacto por sus condiciones, pero han retirado sus pertenencias. Se les ha ofrecido solución habitacional con el Protocolo de Serevicios Sociales que se activa siempre en estos casos.

Por otra parte, de forma preventiva, se ha ordenado el desalojo del número 147 de Coso. Es el edificio anexo y mientras duren las tareas de derribo del edificio anterior, se mantendrá por ahora desalojado hasta que la valoración de seguridad permita su regreso. En este inmueble había 21 personas, todas ellas o propietarias o en régimen de alquiler legal, y también han podido sacar pertenencias. En este caso, había ocho menores.

Se les ha ofrecido a las familias mediante los servicios sociales municipales posibilidad de realojo pero todos han manifestado que tenían alternativas con familiares. Este desalojo afectará también de forma preventiva a la frutería, no así al bar, que al estar incardinado en otra estructura, por el momento, no se ve afectado por las actuaciones.

Estado de “completo abandono” 

La Asociación Vecinal de la Madalena “Calle y Libertad” denuncia el estado de completo abandono de gran parte del patrimonio arquitectónico del barrio. Acusan al Ayuntamiento de usar la “coartada” de la ruina para “acabar con nuestro patrimonio. El solar en obras que ocupa los números 68 y 70 de la calle Mayor también en la plaza de la Madalena solo conserva en pie la fachada cuando Patrimonio Cultural del Ayuntamiento obligaba a respetar además la caja de escaleras”.

Exponen en una nota de prensa que la plaza de la Madalena, “tal y como la conocemos, puede acabar convertida en un inmenso cráter”. Acusan al Consistorio de dedicar un millón de euros en ampliar el número de carriles para los vehículos a motor en una calle del Casco Histórico “antes que conservar los inmuebles históricos del mismo. La inversión en esta área tiende a cero, mientras la Asociación ha detectado otra decena de edificios catalogados deshabitados expuestos a declaraciones de ruina instantáneas como la que nos ocupa, solo en la zona de Madalena-Tenerías”.

Consideran que esta situación podría ser “fruto de la dejadez y la despreocupación de los ediles que sufrimos en la ciudad, y particularmente en el Casco Histórico, si no se impusiera la sospecha, debido al edificio de lujo que se planea construir en los números 68-70, colindantes con el presuntamente ruinoso candidato al derribo. Sabiendo que han sido trabajadores de la obra los que han denunciado las grietas, nos tememos que los promotores puedan tener algo que ver con los daños estructurales detectados, empezando una especie de limpieza étnica en la plaza”.

Por todo esto, la Asociación solicita, en primer lugar, una inspección arquitectónica independiente “para delimitar las responsabilidades oportunas y saber si los trabajos de construcción de los pisos de lujo han influido en la situación de los inmuebles de Mayor 72 y Coso 147”. En segundo lugar, un realojo “en condiciones dignas de aquellas vecinas y vecinos desalojados que lo precisen. Y que se haga todo lo posible para que las familias y negocios del edificio de Coso 147 puedan volver a una vida normal en el menor tiempo posible”. En tercer lugar, “una política integral de rehabilitación de inmuebles, que atienda a las condiciones económicas y sociales de las personas que habitan los edificios antiguos, de forma que se consiga tanto la conservación de los mismos como del tejido social del barrio”.

Otros desalojos

En los últimos meses, los problemas en edificios del casco histórico de Zaragoza han sido algo más habitual de lo normal. En octubre del año pasado una sima de ocho metros obligó a desalojar a cuatro vecinos y tres comercios de la calle Libertad de Zaragoza.

En la misma semana, trabajadores sociales que estaban visitando un inmueble de la calle Manuel Cerezo 39 detectaron el mal estado de las escaleras e informaron a los bomberos, que ordenaron el desalojo. Los arquitectos del Servicio de Inspección del Area de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda concluyeron declarar la ruina inminente del inmueble ante “el peligro inminente de colapso y hundimiento de algún o varios forjados o de algún tramo de consideración de la escalera principal, es decir por fallo estructural”.

Apenas un mes después, el Ayuntamiento de Zaragoza llevó a cabo el desalojo de un edificio municipal okupado en la calle Ramón Pignatelli, número 76, y lo declaró en ruina inminente.

Etiquetas
stats