Espacio para los amantes de la buena música. Discos, cantantes y grupos que han marcado la historia.
Led Zeppelin. ¿Plagiadores de canciones?

Led Zeppelin ha sido uno de los más grandes grupos del rock, creadores de algunos de los temas más icónicos y conocidos de la música de los 60 y 70. Su influencia ha sido también enorme en muchos otros grupos, no solo de su época, sino incluso actuales. Solo tienes que escuchar a Greta van Fleet para comprobarlo. Led Zeppelin, considerado como una referencia del heavy-rock, vendió millones de discos y llenó estadios durante los 12 años que estuvieron juntos.
Jimmy Page, su guitarrista, fue el alma de Led Zeppelin. Él fue quien creó el grupo, quien produjo todos los álbumes y compuso como coautor todas las canciones de Led Zeppelin, con la excepción de All my love que apareció en el álbum In through the outdoor y que fue coescrita por Robert Plant y John Paul Jones. No cabe duda de que Page ha sido uno de los guitarristas más valorados del rock, cuya carrera comenzó en los años 60, primero como músico de estudio, pasando posteriormente a formar parte de los Yardbirds para finalmente crear Led Zeppelin en 1968.
Sin quitarle mérito alguno a su labor como guitarrista y productor del grupo, en lo que respecta a la composición existen algunos puntos oscuros en la discografía de Led Zeppelin. Para algunos, Jimmy Page ha sido una persona con tendencia a apoderase de temas ajenos,
Su primer LP, Led Zeppelin I que se publicó en diciembre de 1968 dio pie a varias demandas por plagio. Para empezar, Baby I ́ m gonna leave you fue acreditada como “tradicional arreglos Page”. Sin embargo, era, realmente, un tema de 1959 de una autora llamada Anne Bredon, una cantante folk de los 50 también conocida como Annie Briggs o Anne Johanssen. Joan Báez hizo una versión de esta canción en el año 1962 en su disco: Joan Báez in Concert, Part 1. Tras la demanda presentada por el hijo de Annie Bredon, esta fue recompensada económicamente y su autoría reconocida, eso sí, como coautora.
Aquí tienes los enlaces por si quieres escuchar las dos versiones:
Baby I ́m gonna leave you. Joan Báez 1962
Baby I ́m gonna leave you: Led Zeppelin I. 1968
En ese mismo disco, había otra canción llamada Dazed and Confused. Dicha canción constituía uno de los temas estrella de Led Zeppelin en sus conciertos en directo, en el que Jimmy Page sacaba su arco de violín y prolongaba la canción con largos solos de guitarra, a menudo durante más de 20 minutos. Pues bien, Dazed and Confused fue originalmente escrita por un autor desconocido, un norteamericano llamado Jake Holmes en el año 1967, para su primer LP titulado The Above Ground Sound.
Curiosamente, Jake Holmes tardó en presentar la demanda por plagio nada menos que 31 años, pues Led Zeppelin I fue publicado en enero de 1969 y la demanda puesta en junio de 2010. Llegaron a un acuerdo extrajudicial y desde entonces, en los créditos de la canción figura “inspirada por Jake Holmes”.
Aquí tienes ambas versiones: juzga por ti mismo.
Jake Holmes:
Led Zeppelin:
Continuando con Led Zeppelin I, hay otra canción llamada You shook me. En los créditos se reconoce la coautoría de Willie Dixon y JB Lenoir, ambos bluesmen del siglo pasado. Este no es el problema, sino que Jeff Beck, un gran guitarrista, compañero de Jimmy Page en The Yardbirds, había hecho una versión de este blues clásico para su LP Truth, con Rod Stewart en la voz y, ¡curiosamente!, John Paul Jones, bajista de Led Zeppelin en el teclado. Jimmy Page y Jeff Beck eran amigos y habían coincidido y tocado juntos en los Yardbirds. La versión de Led Zeppelin es tan parecida, que cuando la escuchó Jeff Beck, rompió a llorar además de cogerse un monumental enfado con su, hasta entonces, amigo.
Aquí tienes las dos versiones:
Jeff Beck:
Led Zeppelin:
En el disco Led Zeppelin II, de 1969, aparecía una canción llamada Whole Lotta Love, que abría el disco y que fue un importante éxito comercial. Así, por ejemplo, en 2004 la canción fue elegida en el puesto número 75 en la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos por la revista Rolling Stone. Pues bien, esta canción tenía un enorme parecido con una canción de Willie Dixon publicada en el año 1962. Aquí tienes ambas versiones. De nuevo, juzga por ti mismo.
Willie Dixon:
Led Zeppelin:
La lista es enorme y no pretendo que sea exhaustiva. Una canción más podría ser este blues Bringing on Home publicado en el Led Zeppelin II en 1970. Su parecido con la canción de igual nombre de Sonny Boy Williamson, publicada por este autor en 1963, se puede apreciar aquí:
Sonny Boy Williamson:
Led Zeppelin
Pero de todos los posibles plagios, quizá el más famoso ha sido el litigio que Led Zeppelin mantuvo con un grupo norteamericano de Los Ángeles llamado Spirit por la canción Stairway to Heaven, del disco Led Zeppelin IV. Esta es la canción más famosa del grupo y como ejemplo te comento que, en Spotify, hoy tenía casi 1.100 millones de reproducciones. Spirit, realmente, fue un grupo que no gozó de mucha fama aunque contara con un gran guitarrista como era Randy California. Tuvieron un único éxito llamado I got a line on you. Yo los recuerdo por un disco allá por el año 1970 que se llamaba Llena tu cabeza de rock, disco con el que, por cierto, descubrí a Flock y a David LaFlamme y su violín. Algún día hablaremos de violinistas en el mundo del rock. En este disco, Spirit aparecía con un tema que se llamaba: Give a life, take a life.
En el año 1968 publicaron su primer disco, llamado Spirit, en el que había un tema llamado Taurus, precisamente compuesto por Randy California. Por otra parte, Led Zeppelin conocía el tema, porque en la gira americana de 1968 actuaron precisamente de teloneros de Spirit. Aquí tienes los enlaces de ambas canciones:
Spirit. Taurus
Led Zeppelin. Stairway to Heaven.
Aunque Randy California falleció en 1997, se presentó una demanda por plagio en 2014 y desde entonces se han sucedido los juicios, las apelaciones, etc.. El último juicio, celebrado en octubre de 2020, otorgó definitivamente la razón a Led Zeppelin.
Hay una frase que dice algo así como: “Los buenos compositores copian; los grandes compositores roban”. Se ha atribuido a Mahler y a Stravinsky, pero no he podido confirmarlo. Sea de uno u otro, por lo que hemos comentado, parece cierto que Jimmy Page es un gran compositor.
Sobre este blog
Espacio para los amantes de la buena música. Discos, cantantes y grupos que han marcado la historia.
0